Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONGRESISTA TAN - VIDEO REPORTAJE

Un reportaje de “Cuarto Poder” denunció irregularidades en la contratación del personal auxiliar en el despacho de la congresista Aurelia Tan, integrante de la bancada fujimorista de Fuerza 2011.

De acuerdo a la denuncia, la congresista mantiene trabajando en su despacho como chofer a su hermano, Felix Tan, pero en la planilla del Parlamento figura en esa función el ciudadano Miguel Kobashikawa, quien reveló que su sueldo es compartido con una secretaria.

Kobashikawa ocupa el puesto de Asistente II -cuyo sueldo es de S/. 2,790- aunque pasa la mayor parte del tiempo en labores ajenas a su función.

El reportaje presentó videos grabados durante varios días de los movimientos de Kobashikawa en los cuales se le aprecia en el hipódromo, realizando compras y llevando su automóvil a un taller mecánico en horas en las que se supone debería estar laborando en el Congreso.

Según la nota, también se apersona al Congreso, pero solo con la finalidad de que las cámaras de seguridad registren su ingreso y salida de la sede legislativa, a fin de evitar ser acusado de “trabajador fantasma”.

Asimismo, el hermano de la legisladora, Felix Tan, es su chofer y desde tempranas horas de la mañana llega a la casa de su pariente para trasladarla al Congreso, donde se mantiene a la espera de cualquier llamado para llevarla a cualquier otro punto de la ciudad.

Según la escala de remuneraciones del Congreso, a un Asistente II  le corresponde un sueldo de S/. 2,790, S/. 1,998 por concepto de honorarios más 792 por concepto de alimentación.

No obstante, de acuerdo a un documento enviado por la propia congresista Tan, tanto Kobashikawa como la secretaria perciben una asignación de S/. 999, sin explicarse cuál es el destino de los S/. 792 restantes.

Consultada por el programa, la legisladora negó tener conocimiento de estos hechos y dijo que tomará medidas para evitar que esa irregular situación se siga cometiendo.
“Le agradezco que me hayan informado esto, voy a tomar cartas en el asunto, no aguanto este tipo de cosas”, dijo Tan.

El hermano de la congresista se negó a brindar declaraciones.(ANDINA)


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...