Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CONSEJERO MARCIAL PALOMINO APADRINÓ CARRETERA EN EL DISTRITO DE LEONCIO PRADO.



NOTICIAS DE HUACHO.- Con gran algarabía se inauguraron dos importantes obras en el distrito alto andino de Leoncio Prado, primero se inauguró la Construcción de la Trocha Carrozable de Mayautama para el que se designó como padrino al consejero regional Marcial Palomino y al poblador Alexander Palomares Retuerto.
La construcción de esta obra realizada por la Municipalidad Distrital de Leoncio Prado y la C.C de santa cruz presidida por el comunero Efraín Conchucos Leandro, beneficiará a las zonas de Carashcaca, Mitucancha y Mayautama. Al respecto Marcial Palomino, señaló que esta nueva carretera permitirá que los fruticultores de lugar puedan transportar con mayor rapidez sus productos aminorándose la merma.
De otro lado, Marcial Palomino, indicó que próximamente se realizará el proceso de licitación para que se pueda construir el Puente de Machanchaca, que fue declarada en Situación de Riesgo e Intransitable por el Consejo Regional.
La comitiva liderada por el alcalde del distrito de Leoncio Prado, Máximo Carmín Barreto, se trasladó hasta la comunidad campesina de Santa Cruz, donde se realizó el Paseo de Bandera y luego se inauguró la nueva infraestructura del Puesto de Salud, cuya ejecución estuvo a cargo del Gobierno Regional de Lima.
Para esta moderna infraestructura fueron padrinos la Sra.  Martha Santiago, el Dr. Reinar Pacheco y la Lic. Daniela Ortiz, todos ellos comuneros residentes en Lima, representando al presidente regional Javier Alvarado como uno de los padrinos participó el Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, director regional de salud.
Precisamente, refiriéndose al Sector Salud el consejero regional de Huaura, mencionó que para el distrito de Leoncio Prado se derivará una ambulancia, de igual forma, este anuncio fue reiterado por el director regional de salud, Dr. Marco Montoya.
Cabe indicar, que en estos actos también participaron el alcalde del distrito de Checras, Héctor Pizarro, el alcalde de Ámbar, Lucio Alor y el burgomaestre de Santa Leonor, Héctor Torres, además, se contó con la presencia del director del Hospital Regional de Huacho, Dr. Enrique La Rosa Linares, la Dra. Virginia Aroni, jefa de la Micro Red Oyón y el Dr. José Gavedia, jefe de la Micro Red Sayán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...