Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PRESIDENTE JAVIER ALVARADO ASISTIÓ A SESIÓN DE LA COMISIÓN AGRARIA DEL CONGRESO EN DEFENSA DE LAS PAMPAS DE CONCÓN DEL VALLE TOPARÁ -CAÑETE‏


NOTICIAS DE LA REGION LIMA .- El presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, comprometido en defender los intereses de las nueve provincias asistió a la Sesión de la Comisión Agraria del Congreso de la República donde se abordó la modificatoria de la Ley N° 29777, Ley que declara de necesidad pública y de interés nacional diversos proyectos de irrigación en los departamentos de Huancavelica, Ica y Amazonas.

Esta Norma -publicada el pasado 27 de julio del 2011- ha sido cuestionada, dado que en su artículo primero señala erróneamente que las Pampas de Concón -Topará se encontrarían en el territorio de Ica y además pretendería desviar las aguas del río Cañete, perjudicando a nuestros agricultores. 


Por ello, el presidente Javier Alvarado viene trabajando coordinadamente con los Congresistas de la región Lima para que desarrollen acciones que permitan neutralizar dicha Ley. 


Esta Sesión tuvo una duración de 4 horas donde los Parlamentarios debatieron una posible Modificación o Derogatoria de la referida Ley, puesto que para su promulgación no se solicitó la opinión de las instituciones involucradas (Gobierno Regional de Lima, Municipalidad Provincial de Cañete, Junta de Usuarios del río Cañete, entre otros).

Tampoco contó con los estudios e informes técnicos de diferentes instituciones competentes (Autoridad Nacional del Agua -ANA, Ministerio de Agricultura –MINAG, Ministerio de Economía y Finanzas -MEF, Consejo de Cuenca, entre otros) que garanticen su sostenibilidad y desarrollo. 


“Las pampas de Concón del Valle de Topará están ubicadas y se encuentran inscritas en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete, ámbito jurisdiccional de la región Lima. Nosotros estaremos vigilantes hasta enmendar el error de dicha Norma”, sostuvo el presidente regional Javier Alvarado, al término de la reunión. 


Cabe mencionar que en esta Sesión también asistió la alcaldesa provincial de Cañete, Lic. María Montoya Conde; el burgomaestre de Nuevo Ayacucho, Joaquín Ayala; entre otros dirigentes y personalidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...