Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MINSA RECUERDA A PADRES DE FAMILIA NO AVERGONZAR A SUS HIJOS SI SE ORINAN EN EL COLEGIO






Es común que los profesores de nido y colegios incluyan en la lista de útiles, una trusa de repuesto. Y es que algunos niños en la etapa inicial, suelen mojar su ropa interior, pues prefieren no pedir permiso a la profesora, para ir al baño.


Son varios los factores por los cuales los pequeños se orinan en el salón de clases. “Puede estar relacionado con situaciones estresantes en el ambiente escolar que generan ansiedad, temor o vergüenza”, explica el médico psiquiatra Horacio Vargas, Director de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada de Niños y Adolescentes (DEIDAE), del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi.


De modo que el ingreso a un nuevo centro educativo, la presencia de un profesor estricto o encontrarse en un ambiente de estudios muy rígido, puede generar que los niños se resistan a pedir permiso para ir al baño y prefieran quedarse en sus asientos, antes de interrumpir la clase y salir del aula.


Si ocurre esta situación, tanto los profesores como padres de familia “deben evitar juzgar, avergonzar o maltratar al niño y más bien, deben considerar la evaluación por un especialista –ya sea pediatra, psiquiatra y/o psicólogo–, para saber si la falta de control de la orina es de origen orgánico o emocional”, indica el Dr. Vargas.


Enuresis es el nombre que recibe la incapacidad para controlar la orina. “La mayoría de niños la controlan entre el año y medio y los 2 años de edad, sin embargo algunos pueden demorar hasta los 5 años –explica el médico–. Cuando se pasa de esta edad, la situación ya es patológica”.


El retraso en el control del esfínter vesical puede estar influido por la forma cómo se enseña al menor, a controlar la orina: si el método fue obligarlo a quedarse sentado en la taza del baño, sin tener la necesidad de orinar o defecar, o castigarlo física o psicológicamente, por pequeños accidentes, es probable que el menor tenga problemas de control de orina o heces, incluso, después de los cinco años.


Contribuya a que ya no se orine
Tanto los profesores como los padres de familia pueden ayudar a los niños a superar esta etapa. Los padres deben brindar seguridad a sus hijos, ante las nuevas situaciones que presentan en el nido y en los colegios, además de mantener un ambiente de calma en el hogar.


Hay que recordar que las discusiones entre los padres, pueden generar que el niño se orine para llamar la atención o porque siente la carencia de afecto. Es decir, que lo que sucede en el hogar es importante para su estabilidad en el centro educativo. De otro lado, los profesores, además de no ridiculizar a los pequeños, deben controlar la situación ante los compañeros de clase: no incentivar las burlas y más bien, identificar en qué casos el menor se orina y así ayudar a que el menor lo supere.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...