Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA FORTALECE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA MEDIANTE LA FORMACIÓN DE BRIGADISTAS




NOTICIAS DE LA REGION LIMA .- El Gobierno Regional de Lima y la Dirección Regional de Salud – Lima, a través de la Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria, desarrolló del 19  al 23 de marzo, el “Taller de Gestión de Riesgos y Desastres”, el cual estuvo dirigido a los pobladores del distrito de Carquín, teniendo como finalidad fortalecer las capacidades de la comunidad para la preparación, respuesta y recuperación temprana ante sismos y tsunamis. 
El acto protocolar estuvo a cargo del Sub Director de la DIRESA-LIMA, Dr. Henry Alex Lobato Delgado, quien en representación del Director General, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, dio por inaugurado el evento, expresando su satisfacción y felicitación a todos los participantes quienes estarán preparados para afrontar cualquier amenaza que ponga en peligro el bienestar de nuestra población.


Asimismo enfatizó que la DIRESA - LIMA, viene cumpliendo los Lineamientos de Política del Ministerio de Salud (MINSA), para formar brigadistas comunitarios en la Región Lima; estableciendo como una de sus prioridades, implementar planes y programas que involucren a toda la sociedad, sus autoridades regionales, locales y organizaciones de base, logrando reducir las pérdidas de vidas, bienes materiales y ambientales, resaltó.
Durante el desarrollo de esta capacitación los brigadistas elaboraron el mapa de  riesgo comunitario de la zona vulnerable ante sismos y tsunami de la localidad de Caleta de Carquín; también realizaron el Censo comunal de la población referencial y finalmente elaboraron un plan comunal para agentes comunitarios.


Cabe resaltar que la capacitación contó con la participación del representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Sr. Luis Gamarra; la Alcaldesa del Distrito de Carquín, Sra. Mirtha Bazalar López, el Director Ejecutivo de Inteligencia Sanitaria, Dr. Inocente Mercado López; el Director de Emergencias y Desastres, Lic. Denis Alain Dueñas Loayza, equipó técnico de la Dirección de Emergencias y Desastres de la DIRESA-LIMA y pobladores del distrito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...