Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA AVANZA ASFALTADO DE CARRETERA VALORIZADO CERCA A LOS 11 MILLONES DE SOLES.



NOTICIAS DE LA REGIÓN LIMA .- Aproximadamente 11 millones de soles viene invirtiendo el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, en la ejecución del  proyecto “Mejoramiento de la Carretera Paraíso -la Tablada -la Villa -el Ahorcado”, en Irrigación Santa Rosa, provincia de Huaura.
Esta importante obra beneficiará a 152 mil habitantes, quienes han esperado por más de 40 años para que se haga realidad la pavimentación de su vía de comunicación que contribuirá en el traslado rápido de sus frutales y productos de pan llevar a los mercados de Huacho, Barranca y Lima.

El proyecto total comprende tres tramos, siendo inaugurado el primer trecho El Ahorcado –La Villa -9 de Octubre -en el 2011- en sus 6 kilómetros con una inversión de 2 millones 766 mil soles.

La segunda etapa abarca La Tablada -9 de Octubre con una distancia de 9.83 kilómetros y una inversión de 3 millones 765 mil soles, que beneficiará a los pobladores del distrito de Santa María y Sayán. Mientras que el tercer tramo es de 11.94 kilómetro valorizado en 4 millones 98 mil soles que unirá Paraíso -La Tablada. 

Estos dos últimos tramos se encuentran en ejecución, toda vez que hace más de un mes se iniciaron los trabajos de asfalto y cuya fecha de culminación está prevista para el mes de julio. El proyecto de la carretera de Irrigación Santa Rosa consiste en la pavimentación con base granular, imprimante y carpetas asfálticas en caliente. Además de alcantarillas en concreto, buzones y señalización.

“El asfaltado de la carretera constituye un eje vial de importancia que dinamizará los sectores productivos de Irrigación Santa Rosa. Pronto esta nueva vía será una realidad que ahorrará tiempo y dinero a las personas que desean trasladarse a Huacho, Barranca o Lima”, afirmó el presidente regional, Javier Alvarado.

Cabe recordar que el día que se colocó la primera piedra asistieron las diversas autoridades, dirigentes y población de la provincia de Huaura, quienes agradecieron el interés del presidente Javier Alvarado por acelerar la ejecución de los dos últimos tramos del proyecto “Mejoramiento de la Carretera Paraíso -la Tablada -la Villa -el Ahorcado”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...