Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MINISTERIO DE SALUD Y GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INICIAN ACCIONES DE RESPUESTA ANTE TERREMOTOS Y TSUNAMIS


NOTICIAS DE HUARAL .- El Instituto Geofísico del Perú, ha identificado una zona de riesgo de sismo con la posibilidad de generación de tsunami, desde la zona sur de la Región Lima hasta la zona norte de la misma, verificando que estos sectores han concentrado altas condiciones de vulnerabilidad en cuanto a la calidad de sus viviendas, infraestructura básica, servicios y sus sistemas económicos.

El proyecto PNUD-UNFPA-2012 de “Preparación para la respuesta y recuperación temprana ante terremotos y tsunamis en zonas seleccionadas de la costa peruana”, ha sido diseñado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el cual viene siendo desarrollado a través de la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud (MINSA) y la Dirección Regional de Salud - Lima, quienes vienen iniciando el plan de actividades, a fin de desarrollar acciones de respuesta ante terremotos y tsunamis.

El Director General de la DIRESA – LIMA, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, informó que este proyecto, responde al esfuerzo y dedicación de obtener nuevas propuestas en el tema de mitigación de daños en desastres, buscando fortalecer las capacidades del gobierno nacional, regional, provincial y de organizaciones base, en preparación, respuesta y recuperación temprana ante los desastres.

“Este proyecto cuenta con un financiamiento de 800 mil euros, el cual fortalecerá los anillos de contención ante los desastres en las zonas de influencia, fortaleciendo a los hospitales Rezola de Cañete y Regional de Huacho, por ser los puntos finales de atención. También se implementará los establecimientos de salud de Carquin, en Huaura y Cerro Azul en Cañete, mejorando los mecanismos de coordinación interinstitucional para la preparación, respuesta y recuperación temprana frente a terremotos y tsunamis”, señaló el Dr. Marco Montoya.

Asimismo el Director Ejecutivo de Inteligencia Sanitaria, Dr. Inocente Mercado López, remarcó que los productos esperados, son el Centro de  Operaciones de Emergencia y Sistemas de Alerta Temprana ante Tsunamis, el cual estará equipado y operara de manera coordinada entre los diferentes niveles de gobierno; asimismo el Sistema de información de recursos esenciales para la respuesta y recuperación temprana ante terremotos y tsunamis, implementados a nivel provincial y local; y por último los Planes de Operaciones de Emergencia, a nivel provincial, y Planes de Evacuación ante Tsunami, a nivel local, elaborados con la participación de las instituciones de las plataformas de Defensa Civil. 

Finalmente precisó que esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), teniendo un plazo de ejecución hasta el mes de octubre 2012, y se afianza en que la DIRESA-LIMA es la única a nivel nacional, en tomar la iniciativa de realizar el Plan de Gestión de Riesgo ante Terremotos y Maremotos, el cual será desarrollado por la Dirección de Inteligencia Sanitaria y la Dirección de Prevención y Control de Emergencias y Desastres, con la aprobación de la Oficina General de Defensa Nacional del MINSA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...