Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HOSPITAL DE HUARAL IMPLEMENTA EL PROYECTO DEL COLABORADOR DE LA CALIDAD Y TRATO PREFERENCIAL



NOTICIAS DE HUARAL .- En conferencia de prensa el Director de la Red de Salud Y Hospital de Huaral, Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz acompañado del Director General de la DIRESA Lima, Dr. Marco Antonio Montoya CIeza y el Jefe de la Oficina Zonal del Gobierno Regional de Lima, Dr. Juan Sarmiento Verastegui, presentaron el Proyecto “Colaborador de Calidad: y Trato Preferencial.

Este proyecto tiene la finalidad de seguir optimizando la calidad de atención a nuestros pacientes, se implementa en nuestra institución el Proyecto de “Atención con Calidad”, el mismo que estará a cargo por la Licenciada en Ciencias Sociales de la Comunicación, Srita. Diana Silva Millones, que cuenta con un equipo de 4 profesionales de la salud, quienes estarán identificados con un chaleco color rojo, este personal se encargara de la atención al usuario, viabilizando y agilizando los inconvenientes presentados durante el proceso de atención.

“Nuestro paciente es la razón de ser y deben de tener un trato digno, respetuoso y amable, debe ser atendido en forma oportuna; recibiendo una información completa y garantizando la atención preferencial en caso de personas con niños menores de 5 años, gestación, adulto mayor o discapacidad”, señalo el Director General de la DIRESA Lima, Dr. Marco Antonio Montoya CIeza.

Para este proyecto de mejora, se han implementados 05 ventanillas para la atención a los usuarios, servicios de: caja, admisión de consultorios, atención preferencial, y una caja para pacientes de emergencia y hospitalización.

“Estas personas estarán a disposición de nuestros pacientes en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 7 de la mañana a 3 de la tarde y sábados de 7 de la mañana a 12 de la tarde”, agrego el Director de la Red de Salud Y Hospital de Huaral, Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz.

En esta actividad participaron el Director General de la DIRESA Lima, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza; Jefe de la Oficina Zonal del Gobierno Regional de Lima. Dr. Juan Sarmiento Verastegui; el Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Dr. Luís Alberto Caro de la Cruz; el Sub. Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Dr. José Carlos Castillo Robles y la Jefa de la Oficina de Gestion de la Calidad, Lic. Isabel Venegas de Gutiérrez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...