Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA AGILIZARÁ CONSTRUCCIÓN DE BOCATOMA EN ARAYA GRANDE - BARRANCA‏


NOTICIAS DE HUACHO .- El gerente General del Gobierno Regional de Lima, Luis Enrique Fernández Estrella, se comprometió en otorgar una asignación presupuestal de 510 mil nuevos soles para que se haga realidad la “Construcción de la Bocatoma y Mejoramiento del canal de regadío Lateral Araya Grande”, en la provincia de Barranca. 

Este compromiso lo asumió tras sostener una reunión con los integrantes de la Junta de Usuarios del Valle Pativilca, quienes pidieron el apoyo a fin de evitar que sus cultivos se pierdan a causa del desabastecimiento de agua que sufren desde los últimos días. 

Del mismo modo, Fernández Estrella indicó que la Dirección Regional de Agricultura actualizará el expediente técnico del proyecto para cambiarlo de administración directa a la modalidad de contrata, con el objetivo de reducir el tiempo del proceso de ejecución de los trabajos que beneficiará a más de 350 agricultores de la zona. 

Paralelamente, mientras se realice el proyecto de construcción de la Bocatoma en Araya Grande, se desarrollará el mejoramiento de canales laterales para que los agricultores puedan regar sus cosechas. Así como, el alquiler de maquinaria pesada para que se ejecuten trabajos de la defensa ribereña del río Pativilca. 

“En estos meses donde crece el caudal del río, nos perjudicamos porque la fuerza del torrente destruye nuestras bocatomas construidas con material rústico. Desde el año 2009 hemos esperado que se haga realidad este proyecto en Araya; sin embargo, en esta oportunidad hay disposición de los funcionario de la región por abordar este problema”, remarcó el presidente de la Junta de Usuarios del Valle Pativilca, Yvidio Rosales Cano. 

EL COMPROMISO 

Por su parte, el Gerente del Gobierno Regional de Lima, Luis Fernández Estrella, reafirmó su compromiso de ejecutar lo más pronto posible este proyecto. “Tengo la orden del presidente regional Javier Alvarado para buscar el financiamiento del proyecto, a más tardar el próximo martes 21 de febrero conseguiremos el dinero para iniciar los trabajos”, sentenció. 

De otro lado, en los próximos días los integrantes de la Junta de Usuarios del Valle Pativilca presentarán una proforma al Gobierno Regional de Lima con el presupuesto que necesitan para reparar las dos maquinarias pesadas con que cuentan para reforzar las riberas y limpieza de los canales de regadío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...