NOTICIAS DE HUARAL .- Con la finalidad de prevenir las enfermedades diarreicas, la conjuntivitis y enfermedades a la piel por contacto de agua no potable, la Red de Salud y Hospital de Huaral, vienen ejecutando el Plan de Vigilancia Sanitaria en las piscinas.
La Vigilancia busca que las administraciones de los centros recreacionales, club campestre y similares brinden las condiciones sanitarias de seguridad y el adecuado funcionamiento, operación y calidad de agua; a lo que se suma la supervisión de servicios higiénicos, vestuarios y duchas, que estén en condiciones favorables para los usuarios que acuden a estos establecimientos recreativos.
La Red de Salud y el Hospital de Huaral a través de la Unidad de Epidemiología y el equipo técnico de vigilancia sanitaria vienen realizando operativos a las piscinas de nuestra jurisdicción, manifestando que para declarar una piscina se encuentre apta para las personas, se ha considerado en la inspección la calidad de agua y si el establecimiento cuenta con sistema de recirculación y cloración automática.
“Una piscina en buen estado el agua debe estar transparente y no turbia. Las piscinas en mal estado puede causar enfermedades a la piel, conjuntivitis, otitis, trastornos de origen hídrico como la tifoidea, hepatitis A y B, disentería y gastroenteritis, una piscina en buen estado debe estar transparente y no turbia”, indicó el Director Ejecutivo, Dr. Luis Caro de la Cruz.
RECOMENDACIONES A LA POBLACION
1. Acudir a las playas y piscinas que se encuentran calificadas como saludables.
2. Llevar siempre una bolsa para portar los desechos y botarlos en los tachos de basura.
3. Acudir a las playas que cuentan con servicio de salvataje.
4. Evitar la exposición al sol entre las 11.00 y 03 de la tarde.
5. Utilizar bloqueadores solares, en caso de exposición continua utilizar polos de manga larga para evitar la insolación.
6. Evitar el consumo de alimentos de fácil descomposición.
7. Los expendedores de alimentos cuidar la inocuidad de estos, asegurando el cuidado de la salud de sus consumidores.
8. Acudir a los servicios de salud, si existiera la necesidad de orientaciones y/o asistencia médica.
Comentarios
Publicar un comentario