Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PROVINCIA DE HUARAL REALIZO ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIA DE LA LUCHA CONTRA EL VIH - SIDA

NOTICIAS DE HUARAL .- Durante el año, la Red de Salud y Hospital de Huaral ha realizado diferentes actividades preventivas promociónales con el fin de educar e informar a las personas, sobre diferentes temas en salud. En los meses de noviembre y diciembre se intensifica las acciones enfocadas al VIH – SIDA.

Hoy se conmemora en todo el planeta el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, por ende nuestra institución y sus establecimientos de salud de la costa y sierra, desarrollan diferentes actividades, con el objetivo de promover en la población comportamientos preventivos y estilos de vida saludables, además de brindar información referida a la prevención y atención del VIH.


ACTIVIDADES
En horas de la mañana, bajo el lema: “La prevención comienza con el dialogo”, se realizo un colorido pasacalle, con la participación del personal de salud, alumnos de las Instituciones Educativas e Institutos Superiores, así como los Agentes Comunitarios de Salud, quienes portando banderolas y pancartas con lemas alusivos a la fecha recorrieron las principales calles de nuestra ciudad.
Así mismo, se desarrollo una Feria Informativa en la Plaza de Armas, y en la que participaron asociaciones públicas y privadas.

Durante la jornada, resaltó el lema “La prevención comienza con el diálogo”, se brindó consejería, entregándose material informativo relacionado con la prevención y se realizaron pruebas rapidas de descarte de VIH – SIDA.

En esta jornada participaron las siguientes instituciones: INPE – Aucallama, Grupo de Ayuda Mutua, Instituto Superior “Taylor” y José Santos Chocano, CEPRO Víctor Andrés Belaunde, Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” y “San Juan Bautista”.

TRATAMIENTO GRATUITO
Antes las personas que eran portadoras del VIH – SIDA, no tenían esperanza de vida, pues no existía tratamiento que les de soporte para la enfermedad. Hoy, nuestra institución administra estos fármacos que permiten una mejor calidad de vida de los pacientes.

Actualmente, el Hospital de Huaral, brinda tratamiento gratuito a personas con VIH/Sida.
NOTICIAS DE CHANCAY .- Con prevención y promoción de la salud se puede evitar avance del VIH/SIDA  en nuestra localidad 
Un  Nutrido grupo de estudiantes de distintos niveles escolares marcharon la mañana de hoy  por las principales calles de la ciudad de Chancay, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
Esta actividad que fue promovida por el Hospital de Chancay  tuvo como  propósito sensibilizar a la población en especial al grupo vulnerable (adolescentes) sobre lo peligroso que resulta esta enfermedad, así lo destaco la Lic. Liliana Romero Aycho Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de  Infección de Transmisión Sexual – VIH/SIDA.

Mencionó que este tipo de actividad  ofrecen momentos idóneos para sensibilizar a la población sobre la importancia de que las relaciones sexuales se basen en prácticas que reduzcan el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual, entre las cuales resalta el uso del condón.

De igual forma  sostuvo que los avances científicos han generado tratamientos más efectivos que permiten incrementar las expectativas de vida de quienes registran este padecimiento, al establecer que las diversas instituciones públicas enfocadas en la prestación de servicios de salud realizan un esfuerzo permanente para dar una atención de calidad a esta población.

Al término de la marcha se desarrolló una Feria informativa en la Plaza de Armas de Chancay, donde  se instalaron módulos informativos para ofrecer asesoría a los adolescentes y jóvenes ahí reunidos.

Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta.

La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del SIDA. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales  de todo el planeta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...