Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CONTINÚA LA CAMPAÑA DE OPERACIÓN GRATUITA DE CATARATAS


NOTICIAS DE HUARAL .- En el Hospital de Huaral, se continúa realizando la Campaña Gratuita de Cirugía de Catarata, que se inició en el mes de julio. Dicha campaña, forma parte del Plan Nacional de Lucha Contra la Ceguera por Catarata.

La catarata es una enfermedad de los ojos, que afecta a un 75% de las personas mayores de 50 años y se caracteriza por una pérdida gradual de visión, siendo los principales síntomas: falta de visibilidad, puntos negros, manchas en la visión, visión borrosa (como si se viera a través de un vidrio empañado), deslumbramiento, molestias por el sol, etc.

Al respecto, el Lic. Artemio Andrade Callupe, responsable de la Estrategia Sanitaria Adulto Mayor, indicó que si bien, una de las principales causas, está relacionada con la edad (por las agresiones que a lo largo de la vida sufren las células del cristalino, principalmente la sobre exposición al sol sin el uso de gafas adecuadas), un fuerte golpe, una alimentación inadecuada y enfermedades como la diabetes pueden también reducir la visión y producir catarata.

Por su parte, el Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz, Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, explicó que esta cruzada tiene como objetivo evaluar e intervenir quirúrgicamente a personas mayores de 50 años y estará a cargo de un equipo de experimentados profesionales Instituto Nacional de Oftalmología y del hospital, recalcó que tanto la evaluación médica, riesgo quirúrgico, cirugía y control post operatorio son gratuitos e hizo un llamado a toda la población de escasos recursos económicos y con problemas de catarata para que acudan y se beneficien con esta campaña.

Los interesados, deben acudir al consultorio de oftalmología el día domingo 04 de diciembre de 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, donde serán atendidos por médicos especialistas del INO de manera gratuita

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...