Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

AUMENTO DEL CAUDAL DEL RIO CHANCAY AISLA 24 PUEBLOS EN LA SIERRA DE HUARAL


NOTICIAS DE HUARAL .- Las persistentes lluvias torrenciales en la sierra de Huaral aumento el caudal del río Chancay, donde quedaron aislados  24 pueblos en la zona andina, la vía provisional construido por la empresa “CONALVIAS”  por la orilla del río  en el sector de“Chincho” altura del Km. 49 de la carretera Huaral - Cerro de Pasco, quedo  destruido mas de 200 metros, decenas  de vehículos de pasajeros, camionetas y  de  cargas de los centro mineros quedaron varados en ambos lados, los  pasajeros tienen que hacer trasbordo  por peligrosos caminos, con  el peligro de caer al río y ser arrastrado por la corriente.

Los  transportistas, chóferes   y pasajeros que se trasladaban de los pueblos de la sierra de Huaral con destino a esta ciudad,  al  llegar al sector  de Chincho, al promediar a las 7 y 45 de la noche la vía provisional construido por la empresa arriba aludido, quedo destruido por la corriente del río  Chancay, seria  la negligencia  de la empresa CONALVIAS  encarga  a los trabajos de ensanchamiento y asfaltado de la carretera de Huaral  al pueblo de San Miguel de Acos, que esta en el Km.56 de esta vía, esta realizando trabajos en el cerro con maquinarias pesadas y dinamitado para abrir y construir una nueva carretera por el sector.

Los pueblos que han  quedado aislados son; Ravira, Pacaraos, Viscas, Chauca Vichaycocha, Santa Catalina, Santa Cruz, Baños, Pirca, Pasac, Chisque, Huaroquin, Cormo,Huascoy,San Juan,la Florida Pampas,San Miguel de Acos,Canchapilca,Lampia,Carac,Coto y otros, los  centro mineros  y por esta ruta de  Huaral - Cerro de Pasco  se trasladan al centro del país, las autoridades de las comunidades campesinas de los pueblos aislados solicitan al Ministerio de Transportes y Comunicaciones el envío de pesadas  maquinarais para restablecer el transito y también a la empresa CONALVIAS  los trabajos para restablecer el transito.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...