NOTICIAS DE HUARAL .- La ciudadela Preincaica de Rupac, ubicado en la jurisdicción de pueblo la Florida-Pampas, distrito de Atavillos Bajos a 65 Km.,al este de esta ciudad y 3,400 msnm, dos horas de viaje por la ruta Huaral, Cuyo, San Miguel y se llega al puente mataca, sigue la vía de varias curvas hacia arriba hasta llegar al pueblo y una hora de caminata por un estrecho camino de herradura llagamos a una de las atracciones turísticas de la zona, considerada como la capital de los Atavillos, en 1999 fue reconocida como Patrimonio Cultural.
El reconocimiento en el Primer Congreso Nacional de Turismo que se llevo cabo el año de 1947, se recomendó la conservación y estudio de los restos arqueológicos de las ciudadelas de Rupac, Chiprac y Añay, sede del esplendor cultural de los bravos Atavillos ubicado en el distrito de Atavillos Bajos en la sierra de Huaral - Lima
El historiados y periodista Canteño Dr. Teodoro Casana Robles, a través de sus reportajes geográficos e históricos, reconoció la gran importancia cultural del conjunto de las chullpas de construcción pétrea en zona inhóspitas en la cima de los cerros, se ingresa por un enorme portal de piedras, grandes escaleras llevan al visitante hasta un patio ceremonial rodeado de pórticos y edificios, luego siguen algunas viviendas de dos habitaciones, muy cerca se encuentran los monumentos funerarios en forma de chullpas (unas cilíndricas y otras cuadrangulares) con sus muros de piedras laja.
Rupac Marca Kullpi, es una ciudadela con sólidos techos de piedras lajas y algunas de sus edificaciones llegan hasta 10 metros de altura y están ubicadas al borde de un abismo, Rupac se ha convertido en un atractivo turístico de los amantes de las aventuras, por su cercanía a Lima, requiere de mayor atención de parte de las autoridades locales y Regionales; para hacer de Rupac, un centro turístico de mayor demanda, capaz de generar ingresos para su conservación y mantenimiento, el complejo de piedras,Rupac considerado como el Machu Picchu Limeño.
Comentarios
Publicar un comentario