Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LA CIUDADELA DE RUPAC UNA DE LAS ATRACCIONES TURISTICA DE LA ZONA DE HUARAL

NOTICIAS DE HUARAL .- La ciudadela Preincaica de Rupac, ubicado en la jurisdicción de pueblo la Florida-Pampas, distrito de Atavillos Bajos a 65 Km.,al este de esta ciudad y 3,400 msnm, dos horas de viaje por la ruta Huaral, Cuyo, San Miguel y se llega al puente mataca, sigue la vía de varias curvas hacia arriba hasta llegar al pueblo y una hora de caminata por un  estrecho camino de herradura llagamos a una de las atracciones turísticas de la zona, considerada como la capital de los Atavillos, en 1999 fue reconocida como Patrimonio Cultural.
El reconocimiento en el Primer Congreso Nacional de Turismo que se llevo cabo el año de 1947, se recomendó la conservación y estudio de los restos arqueológicos de las ciudadelas de Rupac, Chiprac y Añay, sede del esplendor cultural de los bravos Atavillos ubicado en el distrito de Atavillos Bajos en la sierra de Huaral - Lima
El historiados y periodista Canteño Dr. Teodoro Casana Robles,  a través de sus reportajes geográficos e históricos, reconoció la gran importancia cultural del conjunto de las chullpas de construcción pétrea en zona inhóspitas en la cima de los cerros, se ingresa por un enorme portal de piedras, grandes escaleras llevan al visitante hasta un patio ceremonial rodeado de pórticos y edificios, luego siguen algunas viviendas de dos habitaciones, muy cerca se encuentran los monumentos funerarios en forma de chullpas (unas cilíndricas y otras cuadrangulares) con sus muros de piedras laja.
Rupac Marca Kullpi, es una ciudadela con sólidos techos  de piedras lajas y algunas de sus edificaciones llegan hasta 10 metros de altura y están ubicadas al borde de un abismo, Rupac se ha convertido en un atractivo turístico  de los amantes de las aventuras, por su cercanía a Lima, requiere de mayor atención de parte de las autoridades locales y Regionales; para hacer de Rupac, un centro turístico de mayor demanda, capaz de generar ingresos para su conservación y mantenimiento, el complejo de piedras,Rupac considerado como el Machu Picchu Limeño.






Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...