Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SERENAZGO DE HUARAL REALIZO INSPECCIONES EL FIN DE SEMANA




NOTICIAS DE HUARAL-. El viernes pasado en una chacra abandonada en la zona de “La Poza San Martín”, camino al lugar conocido como Marigol, se recuperó una mototaxi de color rojo y amarillo, marca Sumo, perteneciente a la Asociación “Virgen del Carmen” con placa AO9098, siendo puesta a disposición de la DIPOL, unidad perteneciente a la Comisaría de Huaral.
La central de operaciones de serenazgo Huaral, a horas 09.50 a.m. del sábado 13 de agosto comunicó a la unidad de placa PQN 356, constituirse a la prolongación Los Ángeles cuadra 6, a un inmueble de ladrillo y portón de color negro (frente a la librería Catalina y Tatiana) donde los vecinos del lugar indicaron que una persona que manifiesta ser docente en el área agropecuaria de nombre Julia Gallegos de aproximadamente 35 años, esta maltratando a su menor hijo de 1 año , 6 meses diariamente. Sin embargo los vecinos del lugar se negaron a dar su testimonio ante las preguntas de los efectivos, minutos después la madre y el menor fueron puestos a disposición de los efectivos PNP de la comisaria de esta ciudad.
Asimismo el domingo 14 de agosto del 2011, la unidad móvil de placa PQN 355 recibió la información sobre un accidente de tránsito en el ingreso a la ex – hacienda Jesús del Valle, de inmediato se constituyo al lugar donde apoyo en el auxilio del accidentado al personal de la CIA de bomberos Huaral 44 que también se encontraba en el lugar.
Asimismo por información de los paramédicos y los transeúntes de la zona, se tomó conocimiento que el vehículo que había ocasionado el accidente de tránsito se había dado a la fuga. De inmediato se comunico con los efectivos de la PNP y a la vez se recorrió las zonas cercanas para ubicar al responsable del accidente, minutos después la policía interceptó al vehículo Probox de placa de rodaje B1Z – 603, con el conductor a bordo, siendo trasladado para el dosáje etílico correspondiente.
Mientras que en el lugar fatídico se confirmaba la información que la persona arrollada por el vehículo mencionado había fallecido quien en vida respondía al nombre de Néstor Pumahuilca Condori (74 años), estado civil casado, domicilio en Boza- Huaral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...