Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR EL “HANTAVIRUS”

 

NOTICIAS DE HUARAL .- Con el lema, “Prevenir es mejor que Lamentar”, el Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Salud, recomendó  la ventilación de los ambientes que han estado cerrados por mucho tiempo, así como las medidas de protección al limpiarlos, que son claves para prevenir los casos  de Neumonía  por Hantavirus, enfermedad que por primera vez se ha presentado en nuestro país causando la muerte de una mujer en Iquitos.

El titular de la DIRESA – LIMA, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza,  señaló que el Virus “Hanta” se encuentra en las deposiciones y orinas de los  roedores de todo el mundo, y son transmitidos  a través  de la aspiración del polvillo de estas secreciones, que se encuentran en las casas abandonadas y cerradas por mucho tiempo. Las personas al limpiar, sacudir o barrer aspiran estas  partículas de las heces o la orina desecada, infectándose con el Hantavirus.

 “Históricamente en el Perú  antes de este caso, no se ha revelado casos de esta enfermedad. La forma clínica de inicio es de un cuadro febril parecido al de una gripe, pero que rápidamente compromete el sistema respiratorio. No existe vacuna, ni medicina para el tratamiento”, señalo.

En tal sentido, la Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria, a cargo del Dr. Ricardo Mercado López,  a partir del 25 al 27 de Julio, realizó en Hospital de Apoyo de Barranca, la Capacitación sobre el “HANTAVIRUS”, la cual  tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta y tomar las medidas de prevención frente a esta enfermedad, y estuvo dirigido a  los profesionales de Epidemiologia y de Vigilancia Epidemiológica de las Redes de Salud y Hospitales de la Región.

Cabe señalar que la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud, ha emitido la Alerta Epidemiológica del Hantavirus  con carácter de urgente. Hasta el momento el único caso presentado se encuentra focalizado en la ciudad de Iquitos, por lo que las acciones emprendidas son de carácter preventivo y urgente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...