Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ACUERDO ENTRE ALCALDE DE IHUARI Y ALCALDES DE LOS DISTRITOS DE LEONCIO PRADO Y SAYÁN –HUAURA-, PLANTEAN COMO OBRA DE IMPACTO MEJORAMIENTO DE CARRETERAS.


NOTICIAS DE HUARAL .- Será importante la participación de los alcaldes distritales de Sayán y, Leoncio Prado de la provincia de Huaura, quienes conseguiremos impulsar el proyecto de mejoramiento de carreteras que permitirá beneficiar a la población de ambas comunidades alto andinas de Huaral y Huaura”, así lo dio a conocer Florencio Calderón Pariasca, alcalde del Distrito de Ihuari, luego de asistir al festival de la Chirimoya que se llevo a cabo el domingo último en la Comunidad de Huanangui -distrito de Leoncio Prado - Provincia de Huaura, donde fue invitado por su par Máximo Carmín, alcalde del referido distrito.

El titular de Ihuari, adelantó que la reuniónes de trabajo con su homólogo Máximo Carmín, alcalde de Leoncio Prado, se encuentran bastantes avanzadas, por lo que han previsto dar el primer paso de integración, priorizando el mantenimiento de las carreteras de Huanangui en el Distrito de Leoncio Prado y Acotama y Huaycho comprendido en el Distrito de Ihuari. 

Agregó, que el mejoramiento de las vías de comunicación en un corto o mediano plazo demandará ahorrar tiempo y economía en favor de los cientos de fruticultores, dijo, “sabemos que el único sustento laboral y económico de los pobladores de ambas comunidades es la agricultura, donde extraen miles de toneladas de frutos hacia la costa del país, entre otras actividades como la ganadería y artesanía que es la única fuente de ingreso”, subrayó. Reconoció que la realidad presupuestal de los gobiernos distritales no sería auto suficiente, por lo que se hará necesario buscar alianzas estratégicas con la autoridad regional y provinciales de Huaura y Huaral; resaltó, la participación de Marcial Palomino Milla Concejero regional por Huaura como uno de los principales aportes, quien se ha unido para a ser realidad el mega proyecto, remarcó.

Para tal efecto, los tres distritos de Ihuari, Sayán y Leoncio Prado se unirán para prorratear el estudio técnico para el mejoramiento de las carreteras de las comunidades de Huataya, Yunguy, Ñaupay, Ihuari, Huaycho, Yauringa, Huanangui, Acotama, consideradas importantes vías de comunicación. 

Con este proyecto se busca la ejecución de obra de Impacto Regional, uniendo a los dos distritos hermanos respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...