NOTICIAS DE HUARAL .- El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, visitó este viernes en Caracas al mandatario Hugo Chávez, recientemente operado de un tumor canceroso, para desearle una pronta recuperación y garantizarle su deseo de incrementar la cooperación bilateral.
"Vengo con mucho cariño a conversar, a mirar hacia adelante y a darle fuerzas en esta batalla personal que está llevando. Cuente con nosotros, con nuestras oraciones, con nuestra fuerza porque el pueblo peruano quiere que de una vez se restablezca", declaró Humala en el palacio presidencial de Miraflores.
"Usted todavía tiene que cumplir una misión con su pueblo", añadió el mandatario electo, que llegó acompañado por su esposa Nadine Heredia.
El presidente venezolano afirmó a su vez que Venezuela "se viste de júbilo" para dar la bienvenida a Humala, a quien definió como un buen "compañero" y un "hermano".
"Es tan significativo para mí en lo personal, para mi gobierno, para nuestro pueblo que es tuyo, que hayas apartado este día de hoy para venir exclusivamente a visitarnos, conversar un rato, para seguir fortaleciendo nuestra amistad", declaró el presidente venezolano.
"En estos días en que estoy enfrentando una nueva batalla, tu visita me fortalece aún más", añadió Chávez. "Le damos un abrazo en nombre de todo el pueblo venezolano", insistió el presidente.
Humala, que abandonará Venezuela este mismo viernes, tenía previsto viajar a Caracas hace dos semanas pero la enfermedad del presidente venezolano, que fue operado el 20 de junio en Cuba de un tumor canceroso, obligó a posponer esta visita.
"El tenía que viajar aquí porque hizo una gira sudamericana pero luego ocurrió lo que ocurrió y diferimos la visita. El insistió en que quería venir y yo también en darle un abrazo a este buen compañero que es Ollanta", dijo más temprano Chávez, que se recupera satisfactoriamente de su enfermedad pero debe seguir un estricto tratamiento médico.
Responsables de Perú y Venezuela están ultimando en este momento los detalles de un acuerdo bilateral que sustituya a los suscritos dentro de la Comunidad Andina (CAN), un bloque del que Venezuela se ha desvinculado.
El mandatario electo invitará a su par venezolano a su toma de posesión, el 28 de julio en Lima, donde también se celebrará una cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
Esta semana, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, no dio detalles sobre quién representará a Venezuela en esta cumbre de Unasur.
"En su momento anunciaremos quién participará como jefe de delegación, pero será una jornada muy importante (...) Chávez siempre ha insistido en que la Unasur debe tener vida permanente y tengan la seguridad de que (la reunión) recogerá el momento histórico que vive América del Sur", dijo el responsable.
Ex teniente coronel de 49 años, Humala fue acusado de haber recibido fondos del gobierno de Chávez para financiar su campaña electoral, algo que desmintió tajantemente.
Humala había mostrado un acercamiento con Chávez en 2006, cuando perdió en los comicios presidenciales frente al actual jefe de Estado saliente, Alan García, y posteriormente se distanció del mandatario venezolano y moderó sus posiciones.
En estas últimas semanas, Humala ya ha visitado Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Comentarios
Publicar un comentario