NOTICIAS DE HUARAL .- La obra “Ampliación de red y conexiones domiciliarias de alcantarillado de las calles 3 y 241 de la Urb. Aparicio”, se viene concretando con la construcción de 4 buzones de concreto, la instalación de tuberías de 200 mm de diámetro en 232 metros lineales y 20 conexiones domiciliarias, inversión que es asumida de manera directa por la empresa EMAPA Huaral, con la asignación de un presupuesto de más de 29,500 nuevos soles.
Es importante resaltar, que el proyecto fue diseñado de emergencia para poder atender las necesidades de este sector, donde existía una pésima exposición de excretas al aire libre por la falta de desagüe, generando el deterioro ambiental de la zona, al margen de las enfermedades propias por la carencia de los servicios de saneamiento.
Ante esta realidad, el Directorio y la Gerencia General de EMAPA Huaral, dispusieron la ejecución de esta importante obra, que beneficia de manera directa a más de 100 pobladores. “Vamos a continuar atendiendo las necesidades de la población, sabemos que no hemos llegado a todos, pero nuestra intención es hacer obras esenciales. Para ello, es necesario la unión de todos los sectores”, acotó el Ing. Fernando Vílchez Bula.
Por su parte Ana Zavaleta, presidenta de la Urb. Aparicio, manifestó su agradecimiento a la empresa por haber atendido su solicitud. “Después de casi 10 años de permanencia, los vecinos de la calle 3 y 241 de esta Urbanización, ven concretado su necesidad de contar con conexiones de desagüe que permitan trasladar las aguas servidas generadas en sus viviendas. Asimismo, reconocemos la buena disposición del Ing. Vílchez, quien en todo momento nos apoyo para que esto se concretara, ahora si nuestras familias gozaran de una mejor calidad de vida”, sentenció.
Cabe señalar, que uno de los factores que dificultaba la construcción del sistema de alcantarillado en este sector, se debe a la presencia de una fábrica industrial ubicada frente a los predios afectados, donde cerca de 22 familias tenían problemas de salud, ante el colapso de los silos que fueron construidos precariamente para depositar sus residuos, pero que esto no fue impedimento para que EMAPA Huaral realice la obra.
Comentarios
Publicar un comentario