Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EMAPA HUARAL CULMINA OBRA DE ALCANTARILLADO EN LA URBANIZACION APARICIO


NOTICIAS DE HUARAL .- La obra “Ampliación de red y conexiones domiciliarias de alcantarillado de las calles 3 y 241 de la Urb. Aparicio”, se viene concretando con la construcción de 4 buzones de concreto, la instalación de tuberías de 200 mm de diámetro en 232 metros lineales y 20 conexiones domiciliarias, inversión que es asumida de manera directa por la empresa EMAPA Huaral, con la asignación de un presupuesto de más de 29,500 nuevos soles. 

Es importante resaltar, que el proyecto fue diseñado de emergencia para poder atender las necesidades de este sector, donde existía una pésima exposición de excretas al aire libre por la falta de desagüe, generando el deterioro ambiental de la zona, al margen de las enfermedades propias por la carencia de los servicios de saneamiento.

Ante esta realidad, el Directorio y la Gerencia General de EMAPA Huaral, dispusieron la ejecución  de esta importante obra, que beneficia de manera directa a más de 100 pobladores. “Vamos a continuar atendiendo las necesidades de la población, sabemos que no hemos llegado a todos, pero nuestra intención es hacer obras esenciales. Para ello, es necesario la unión de todos los sectores”, acotó el Ing. Fernando Vílchez Bula.

Por su parte Ana Zavaleta, presidenta de la Urb. Aparicio, manifestó su agradecimiento a la empresa por haber atendido su solicitud. “Después de casi 10 años de permanencia, los vecinos de la calle 3 y 241 de esta Urbanización, ven concretado su necesidad de contar con conexiones de desagüe que permitan trasladar las aguas servidas generadas en sus viviendas. Asimismo, reconocemos la buena disposición del Ing. Vílchez, quien en todo momento nos apoyo para que esto se concretara, ahora si nuestras familias gozaran de una mejor calidad de vida”, sentenció.

Cabe señalar, que uno de los factores que dificultaba la construcción del sistema de alcantarillado en este sector, se debe a la presencia de una fábrica industrial ubicada frente a los predios afectados, donde cerca de 22 familias tenían problemas de salud, ante el colapso de los silos que fueron construidos precariamente para depositar sus residuos, pero que esto no fue impedimento para que EMAPA Huaral realice la obra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...