Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VOLCÁN ENTREGA NUEVA INFRAESTRUCTURA Y DONA MOBILIARIO A I.E. DE SAN JOSÉ DE BAÑOS

 
NOTICAS DE HUARAL .- En las alturas de la Comunidad Campesina de San José de Baños, en el valle del rio Chancay en la provincia de Huaral, Volcán Compañía Minera S.A.A. a través de sus subsidiarias Chungar y Alpamarca, hizo entrega de una nueva infraestructura y mobiliarios a la Institución Educativa N° 20377 de San José de Baños, como parte de su política de Responsabilidad Social, en las zonas de influencia de sus proyectos y operaciones hidroenergéticas y mineras.
La ceremonia, contó con la presencia de dirigentes de la comunidad campesina de San José de Baños, representantes de la empresa, alumnos y profesores, que han sido beneficiados con la ejecución de la nueva y apropiada infraestructura.

Durante el referido momento, el Ing. Máximo Velazco Grijalva, en representación de Volcán explicó que para hacer realidad el actual recinto que permanecerá allí favoreciendo a las generaciones venideras y contribuir con quienes ya la emplean, ha sido importante las reuniones conjuntas. “Esto es una muestra de cómo la empresa y la comunidad cuando caminan de la mano, se consiguen grandes cosas”, remarcó el al finalizar su alocución.

Por su parte, los pobladores de San José de Baños, resaltaron la permanente coordinación con la Gerencia de Responsabilidad Social de la empresa, que durante el proceso mantiene un contacto fluido con sus dirigentes comunales, con el objetivo de cumplir con las metas trazadas.

En el contexto de la entrega e inauguración, la directora de la I.E. de San José de Baños Fortunata Páez Páez, refirió “Antes nuestros niños estudiaban en un lugar alejado de la comunidad, sin las facilidades necesarias; hoy esa realidad ha cambiado, tenemos una nueva infraestructura con aulas, mobiliario y servicios higiénicos adecuados, gracias a la empresa Volcán”.

Los reconocimientos, como parte de la entrega de la nueva infraestructura educativa, fueron múltiples, e incluso se hizo notar que durante los próximos días se materializará otro anhelo de la citada comunidad educativa, cuando se haga realidad su patio de honor y la electrificación, tal como lo afirmó el presidente de la comunidad campesina de San José de Baños, Pedro Florentino Lluque Villanueva.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...