Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VOLCAN CÍA. MINERA INCREMENTA SU UTILIDAD EN 48% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO



NOTICIAS DE HUARAL .- Volcan Cía. Minera, la mayor productora de plata en Perú, ha obtenido ventas por US$ 273.7 millones en el primer trimestre del 2011, superior en 30.3% al primer trimestre del 2010, que fue de US$ 210.1 millones. En el mismo período, la utilidad neta de Volcan fue de US$ 90.2 millones, superior en 48% al primer trimestre del 2010.

Estos resultados se deben a mejores precios internacionales del zinc, plomo y plata, los principales metales producidos por Volcan. El precio promedio del zinc el primer trimestre del año pasado fue de US$ 2,289/TM y este año fue de US$ 2,395/TM, el precio promedio del plomo el primer trimestre del año pasado fue de US$ 2,221/TM y este año fue de US$ 2,604/TM y el precio promedio de la plata el primer trimestre del año pasado fue de US$ 16.9/Oz y este año fue de US$ 31.7/Oz.

La producción de finos Volcan en el primer trimestre fue de: 82,154 TM de zinc, menor en 7.3% a la del primer trimestre del año pasado; 12,955 TM de plomo, menor en 27.7% a la del primer trimestre del año pasado; 5.1 millones de onzas de plata, superior en 6.4% a la del primer trimestre del año pasado y 939 TM de cobre, superior en 9.3% a la del primer trimestre del año pasado.

Volcan Cía. Minera es la cuarta productora de plata y la quinta productora de zinc a nivel mundial. Opera las unidades mineras de Yauli, Cerro de Pasco, Chungar, Vinchos y Alpamarca. También está ejecutando los proyectos energéticos de Baños V, Belo Horizonte y la línea de trasmisión de 220 KV. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, en la Bolsa de Comercio de Santiago de Chile y en la Bolsa de Valores de Madrid. Su principal accionista es Greenville Overseas Investments Ltd., off shore que agrupa los sucesores testamentarios de Roberto Letts Colmenares, que tiene el 46.9% de las acciones clase A (con derecho a voto) y el 10.75% de acciones clase B (sin derecho a voto). Entre los accionistas minoritarios están Glencore, el Grupo Picasso Salinas, las AFPs y las subsidiarias de la misma Volcan, estas últimas tienen el 10.89% de las acciones clase A.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...