Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FERIA INFORMATIVA Y EDUCATIVA, POR LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE SEGURA Y VOLUNTARIA


NOTICIAS DE HUARAL .- Con la finalidad de reducir los índices de mortalidad materna e infantil, así como promover estilos de vida saludables durante la gestación, el Hospital de Huaral realizará LA FERIA INFORMATIVA Y EDUCATIVA por la “SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA 2011”, el viernes 20 de mayo desde las 9 de la mañana en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, actividad que se celebra cada tercera semana de mayo.

El Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz, señaló que estas actividades se viene realizando en  todos los establecimientos de salud  de nuestra provincia.

Se tiene previsto realizar acciones educativas como ferias informativas, concursos y talleres dirigidos a las gestantes y sus parejas. Las actividades incluirán el involucramiento de autoridades locales y regionales, universidades, sociedad civil y comunidades, priorizando la participación de las familias, adolescentes y jóvenes.
Mortalidad materna
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva de la Red de Salud Huaral, Lic. Maribel Tafur Lazo, informó que el Perú por décadas se ha ubicado entre los países con la más alta tasa de mortalidad materna a nivel de América Latina, por lo que este ha sido tratado como prioridad sanitaria y problema de salud pública.

“En la actualidad la razón de muerte materna se encuentra en 103 por 100 mil nacidos vivos, lo cual se considera como un logro obtenido como resultado de las estrategias implementadas por el Minsa en la última década”, puntualizó.

Cabe indicar que la citada estrategia es la responsable de conducir el diseño y ejecución de las acciones para reducir la mortalidad materna. Para ello, cuenta con el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal 2009-2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...