Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

OLLANTA HUMALA CIERRA CAMPAÑA EN LIMA


NOTICIAS DE HUARAL .- Ante miles de simpatizantes y de forma eufórica, el candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, realizó su mitin de cierre de campaña en la Plaza Dos de Mayo.

El líder nacionalista, llegó con su esposa Nadine Heredia al estrado que se levantó en esa zona emblemática del Centro de Lima. En el escenario lo esperaban los aspirantes al Congreso así como sus candidatos a la vicepresidencia.

Ollanta con pantalón jean y camisa celeste, se dirigió a sus partidarios e interactuó con ellos preguntándole acerca de sus necesidades.

Dijo que existen más de un millón y medio de peruanos de más de 65 años que trabajaron en la informalidad y por eso no cuentan con un seguro sostuvo que dentro de 15 años serán 3 millones. En esa línea, prometió en los primeros 100 días de gobierno el programa pensión 65 para darles pensión vitalicia.

Además, se comprometió también a partir del 28 de julio, si es elegido presidente, aumentar el salario básico a 750 soles en el primer año.

Humala, reafirmó que su proyecto nacionalista es democrático y que sus adversarios están implantando una campaña de miedo a la población.

"Reafirmarnos que vamos a respetar la libertad de expresión y de opinión, no solamente de los dueños de los medios de comunicación, sino también del pueblo peruano que necesita escuchar su voz y que los medios de comunicación tienen el deber de ser los transmisores de la expresión del pueblo peruano. Necesitamos que sean el puente, que asuman un rol fiscalizador pero que no se crean que son los deben marcar la agenda del pueblo peruanos", dijo.

Afirmó que están defendiendo un proyecto democrático sin autoritarismo, que luche y derrote al narcotráfico.

"Los que quieren el continuismo son los que ya gobernaron el país, nuestros adversarios, y ellos no quieren el cambio", señaló.

VIDEOS
OLLANTA HUMALA CIERRA CAMPAÑA EN LIMA




Comentarios

  1. OLLANTA PRESIDENTE, AHORA SI PODEMOS CAMBIAR EL PERU¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...