Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

8,529 NIÑAS DE LA REGIÓN LIMA SERAN VACUNADAS CONTRA EL CANCER DE CUELLO UTERINO

 NOTICIAS DE HUARAL .- Para niñas de 10 años, son 3 Dosis en el Establecimiento de Salud

El Gobierno Regional de Lima, dentro de sus políticas en el Sector Salud, viene trabajando la prevención de enfermedades, por tal motivo la Dirección Regional de Salud - Lima, iniciará la “Vacunación contra el VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)”, principal causa del cáncer de cuello uterino, beneficiando de esta forma a más de 8,529 niñas de 10 años, en las nueve provincias de la Región Lima.

La “Vacunación gratuita contra el VIRUS DE PAPILOMA HUMANO”, se iniciara a partir del mes de abril del presente y constara de 3 dosis con intervalos de dos meses cada una, siendo aplicada a niñas de 10 años en los 312 Establecimientos de Salud que comprenden la Región Lima, así lo informó el Director General de la Dirección Regional de Salud - Lima, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza.

“La meta, es inmunizar alrededor de 8, 529 niñas de 10 años, protegiéndolas de futuras infecciones, exactamente contra las cepas causantes del cáncer de cuello uterino. Las vacunas a utilizarse en esta campaña son seguras y de buena calidad ya que cuentan con la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, resaltó.

 En tal sentido, exhortó a los padres de familia para que se acerquen con su menor hija al Centro de Salud más cercano a su vivienda, portando el Documento Nacional de Identidad (DNI) o partida de nacimiento de su hija.

De otro lado,  indicó que el martes  05 de Abril, a partir de las 3:00 p.m., se realizará el “Lanzamiento de la Vacunación contra el VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO” en la Institución Educativa “Santa Rosa” 20321,  ubicada en la Calle Sucre Nº 351, de la ciudad de Huacho.

Cáncer de Cuello Uterino
El cáncer de cuello uterino es el segundo cáncer de mujeres más frecuente en el mundo y es la principal causa de muerte relacionada al cáncer en mujeres en el Perú. Cada año son diagnosticados 5400 casos nuevos y ocurren alrededor de 2500 fallecimientos por esta enfermedad en nuestro país (la mayoría en mujeres menores de 55 años).

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...