Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PREFERENCIAS ELECTORALES SEGUN ULTIMA ENCUESTA DE CPI

Humala lidera preferencias electorales con 21.2%, según CPI
Humala lidera preferencias electorales con 21.2%, según CPI

NOTICIAS DE HUARAL .- Toledo pasó al tercer lugar con 18.6%, mientras que Fujimori con un 19.0% se mantiene en la segunda ubicación. PPK alcanza el 16.1% y Castañeda, un 15.5%, según una encuesta de CPI a nivel nacional realizada por encargo de RPP Noticias.

El candidato a la Presidencia de la República por Gana Perú, Ollanta Humala lidera, por primera vez en el periodo electoral, la intención de voto respecto a las Elecciones Generales del próximo 10 de abril, según el más reciente sondeo realizado por CPI por encargo de RPP Noticias.

Ollanta Humala recibe el apoyo del 21.2% de los peruanos, seguido de Keiko Fujimori, con 19.0%, y Alejandro Toledo, quien ocupó el primer lugar de las preferencias en los sondeos durante los últimos meses, con 18.6%. Luego se ubica Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con 16.1% y Luis Castañeda Lossio con 15.5%.

El estudio ratifica que, a 14 días de las elecciones, el candidato de Gana Perú ha sido quien más ha crecido en preferencias con respecto a las últimas encuestas. De forma similar, Pedro Pablo Kuczynski muestra un crecimiento importante, pero moderado tomando en cuenta su último repunte.Ollanta Humala, quien se ubicaba en la cuarta ubicación en el anterior sondeo de CPI (realizado entre el 14 y 19 de marzo) con 15.7%, ahora lo lidera con 21.2%, un 06.4% de crecimiento en poco más de una semana.Por su parte, Pedro Pablo Kuczynski, quinta ubicación con 16.1% en la presente encuesta de CPI, obtenía el 14.9% de las preferencias en el sondeo anterior lo que representa un incremento de 01.2%.

El caso más llamativo es el del ex presidente de la República Alejandro Toledo quien lideraba los sondeos de los últimos meses aunque con una evidente caída en sus preferencias.El candidato presidencial por Perú Posible, que en la anterior encuesta de CPI estaba situado en el primer lugar con 20.5% ahora se encuentra en la tercera posición con el 18.6% de las preferencias.El candidato por Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, con respecto a las encuestas anteriores de CPI ha sido desplazado del tercer al quinto lugar. Pasó de 17.0% al 15.5% que presenta en la actualidad.Por su parte, Keiko Fujimori permanece en una invariable segunda ubicación de las preferencias con 19.9%, 0.01% menos que en el anterior sondeo.

El sondeo de opinión se realizó entre el 21 y el 24 de marzo a cuatro mil 668 personas de 14 departamentos de todo el país.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...