NOTICIAS DE HUARAL .- En su exitosa gira por el norte chico, Pedro Pablo Kuczynski explicó su compromiso de dotar de agua potable y alcantarillado a todos los poblados que no cuentan aún con este servicio básico.
Actualmente, explicó, desperdiciamos agua que se va al mar o se filtra en nuestras ciudades. Eso no puede seguir así, teniendo en cuenta que casi 10 millones de peruanos no tienen agua potable en sus casas, señaló.
Durante su encuentro con los pobladores de Huaral, dijo que la falta de agua potable en los domicilios es un problema que afecta también a esta parte del país.
En ese sentido, PPK señaló que es necesario planificar sistemas de conservación de cuencas y además llevar a cabo un plan de escalonamiento y conservación de los ríos de la costa, para que el agua no se pierda en el mar, sino que recargue las napas freáticas.
¨Todo el Perú necesita agua y tenemos muchísimos ríos que debemos canalizar para no perder un recurso que cada vez será más escaso por el cambio climático”, advirtió Kuczynski.
Adelantó que la Alianza por el Gran Cambio ya tiene un proyecto para la conservación de cuencas, la creación de escaleras en los ríos, construcción de reservorios y la habilitación de agua potable y desagüe para todas las familias.
Huaral fue el punto de inicio de la gira que realizó por el norte chico. Cientos de mototaxistas, lo esperaron en la entrada a Huaral, con carteles y banderas en mano para darle la bienvenida. Con ellos PPK recorrió las principales calles de la ciudad norteña, hasta llegar a la Plaza de Armas donde se pronunció un discurso.
SE AUMENTARÁ EL SUELDO BÁSICO
Terminada la visita en Huaral, el recorrido continuo en Barranca, donde PPK declaró que una de las mejores formas de reconocer el trabajo de los ciudadanos es propiciando sueldos razonables que les permita gozar de una vida con calidad.
¨Una de las primeras medidas que tomaré en mi gobierno será aumentar el sueldo mínimo vital a 700 soles y al siguiente año, el 28 de Julio del 2012, a 800 nuevos soles¨
Otra medida que también tomará de inmediato era reestructurar el horario de trabajo de los miembros de la Policía Nacional, así como mejorar sus remuneraciones.
¨La inseguridad es una gran preocupación para todos; tenemos que hacer cambios radicales, uno de esos cambios es tener más policías, equiparlos, darles horarios razonables de trabajo y aumentarles los sueldos”, dijo.
Al ocuparte de los services, dijo que estos deberán formalizarse y pagar a sus trabajadores todos los beneficios que les corresponde, como seguro y AFP.
En Barranca el recorrido fue tan acogedor como en Huaral.Ni el sol abrazador pudo detener la alegría y expectativa que los pobladores tenían por la llegada de PPK. Igual panorama se vivió en Huacho, cuando a su entrada a la ciudad, a bordo de una mototaxi. los pobladores también lo recibieron en medio de una fiesta multicolor.
El candidato presidencial finalizo su recorrido en esta ciudad, en compañía de su candidato a la primera vice Presidencia, Máximo San Roman y al Pastor Humberto Lay, líder del partido Restauración Nacional.
Comentarios
Publicar un comentario