MANTENER LA CALMA FRENTE A NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES RECOMIENDA EL MINSA ANTE POSIBLE TSUNAMI
NOTICIAS DE HUARAL .- Las personas adultas deben mantener la calma y la tranquilidad en sus familias, recomendó el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz de la Dirección General de Salud de las Personas, tras la posibilidad de ocurrencia de un tsunami frente al litoral peruano tras el terremoto que azotó al hermano país del Japón.
El coordinador nacional de la Estrategia de Salud Mental, Manuel Escalante Palomino, dijo que ante una eventual emergencia las personas tienden a generar sentimientos de confusión, de falta de control, de impotencia y algunas veces de culpabilidad, los cuales deben resolverse lo más pronto posible.
Manifestó que por lo general los niños, adolescentes y personas adultas mayores se asustan más por las actitudes que observan que por los propios eventos. Se debe evitar el nerviosismo y el pánico, sobre todo delante de los niños, precisó Escalante.
Al respecto exhortó a las personas adultas tomar las medidas de prevención recomendadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y mostrar una actitud de tranquilidad y serenidad ante las personas a su cargo.
El objetivo es evitar situaciones de ansiedad, tensión o estrés que vayan a afectar su salud emocional. Con una actitud serena y efectiva, las personas a nuestro cargo se sentirán protegidas y reaccionarán adecuadamente frente a estas situaciones de alerta o de emergencias, recomendó.
Mantenerse informado
Por otro lado, señaló que la información difundida en los diferentes medios de comunicación debe ser compartida con los miembros de la familia para que cada integrante asuma roles definidos, generando una cultura de prevención y cuidado de todos sus miembros. Los momentos difíciles se superan mejor cuando se está en compañía, agregó.
Del mismo modo, el especialista de Minsa recomendó que toda información debe ser obtenida de medios de comunicación oficiales a fin de no generar mayor zozobra o incertidumbre entre la población.
Supervisión de hospitales
Cabe indicar que hoy a las 12:45 pm y en el marco de la declaratoria de “alerta amarilla” por un probable tsunami que afecte la costa de nuestra capital, el Ministerio de Salud (Minsa) supervisará la disponibilidad de camas, insumos y personal médico en los hospitales de Lima y Callao.
Así, verificará la capacidad del Hospital Dos de Mayo y de los nosocomios del primer puerto, en coordinación con el gobierno regional. Este sector precisa que dicha medida no busca alarmar a la población, sino preparar a los establecimientos para atender las posibles emergencias y daños a la salud que pudieran suscitarse.
El coordinador nacional de la Estrategia de Salud Mental, Manuel Escalante Palomino, dijo que ante una eventual emergencia las personas tienden a generar sentimientos de confusión, de falta de control, de impotencia y algunas veces de culpabilidad, los cuales deben resolverse lo más pronto posible.
Manifestó que por lo general los niños, adolescentes y personas adultas mayores se asustan más por las actitudes que observan que por los propios eventos. Se debe evitar el nerviosismo y el pánico, sobre todo delante de los niños, precisó Escalante.
Al respecto exhortó a las personas adultas tomar las medidas de prevención recomendadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y mostrar una actitud de tranquilidad y serenidad ante las personas a su cargo.
El objetivo es evitar situaciones de ansiedad, tensión o estrés que vayan a afectar su salud emocional. Con una actitud serena y efectiva, las personas a nuestro cargo se sentirán protegidas y reaccionarán adecuadamente frente a estas situaciones de alerta o de emergencias, recomendó.
Mantenerse informado
Por otro lado, señaló que la información difundida en los diferentes medios de comunicación debe ser compartida con los miembros de la familia para que cada integrante asuma roles definidos, generando una cultura de prevención y cuidado de todos sus miembros. Los momentos difíciles se superan mejor cuando se está en compañía, agregó.
Del mismo modo, el especialista de Minsa recomendó que toda información debe ser obtenida de medios de comunicación oficiales a fin de no generar mayor zozobra o incertidumbre entre la población.
Supervisión de hospitales
Cabe indicar que hoy a las 12:45 pm y en el marco de la declaratoria de “alerta amarilla” por un probable tsunami que afecte la costa de nuestra capital, el Ministerio de Salud (Minsa) supervisará la disponibilidad de camas, insumos y personal médico en los hospitales de Lima y Callao.
Así, verificará la capacidad del Hospital Dos de Mayo y de los nosocomios del primer puerto, en coordinación con el gobierno regional. Este sector precisa que dicha medida no busca alarmar a la población, sino preparar a los establecimientos para atender las posibles emergencias y daños a la salud que pudieran suscitarse.
Comentarios
Publicar un comentario