Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

JAPON CONMOCIONADO POR EL PEOR DESASTRE NATURAL DE SU HISTORIA


 NOTICIAS DE HUARAL .- Un terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado un número indeterminado de muertos y desaparecidos.

Este movimiento telúrico, el mayor en Japón en 140 años y el quinto más fuerte en el mundo, ha provocado una alerta de tsunami en todas las costas del Pacífico, incluido el Perú.

Las cifras de muertos aumentan a medida que llegan las informaciones desde la zona del desastre. Por ejemplo, se ha informado que más de 200 personas murieron ahogadas por el tsunami en Sendai, en la prefectura de Miyagi.

Se teme que la cifra de muertos se eleve a medida que avanza el recuento en las zonas afectadas, ya que hay edificios derruidos en varias zonas y, en algunos lugares, el tsunami hizo que las aguas se adentraran hasta cinco kilómetros en el interior.

El movimiento telúrico ha desencadenado un incendio en la central nuclear de la Compañía de Electricidad Tohoku, en la ciudad nipona de Onagawa, según ha informado la agencia de noticias Kyodo.

En tanto, un barco con cien personas a bordo desapareció en las costas de Ishinomaki, arrastrado por las gigantescas olas del tsunami. Hasta el cierre de esta nota se desconocía el paradero de la embarcación.

Cabe precisar que el epicentro del terremoto en Japón estuvo en el Océano Pacífico, a 130 kilómetros de la península de Ojika y una profundidad de 20 km, en la misma zona donde hace dos días ocurrió otro terremoto de 7,3 grados que no causó daños.

El gigante de Internet Google ha puesto a disposición de los usuarios un buscador de personas para contactar con la gente que está en estos momentos en Japón. Está disponible en inglés y japonés.

Alerta en Perú
Las costas de nuestro país pueden sufrir los efectos del terremoto en Japón. En previsión de esta eventualidad, el Ministerio de Salud ha decretado alerta amarilla, a fin de atender una posible emergencia.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico estimó que en las próximas horas las costas del Perú podrían ser afectadas por oleaje anómalo, producido por el terremoto en Japón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...