NOTICIAS DE HUARAL .- Cada 25 de marzo se celebra en el Perú el Día del Niño por Nacer, en cumplimiento de la disposición dada por el Congreso de la República, el cual aprobó en el año 2002, la Ley Nº 27654, con base en el artículo 1º de la Constitución Política del Perú, que señala que: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad, son el fin supremo de la sociedad y del Estado”. Ley que refuerza el respeto que se debe dar a toda persona desde el momento de su fecundación.
Con el objetivo de disminuir los casos de Morbi-mortalidad Materna en gestantes, el Hospital de Huaral, realizó, el viernes 25 de marzo, Actividades Informativas para todas las gestantes de la Comunidad, así lo dio a conocer el Director Ejecutivo del Hospital de Huaral, Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz, quien a su vez hizo un llamado a todas las futuras madres, primerizas y no primerizas hacer responsable y cuidadosas en todo el periodo de su embarazo.
“Debemos proporcionar los recursos adecuados para el desarrollo óptimo del ser humano, desde la etapa prenatal. La estimulación temprana en los niños involucra al equipo multidisciplinario de salud, educadores y los padres de familia en conjunto”, indicó.
ACTIVIDADES

Se llevo a cabo el CONCURSO “EXPRESANDO SENTIMIENTOS”, donde la gestante a través de una carta, un poema o un dibujo refleja el amor para su niño.
En el concurso de BARRIGUITAS PINTADAS, donde salieron ganadoras las gestantes participantes.
Con estas actividades se busca sensibilizar a la población huaralina sobre los derechos que tiene el niño que va a nacer, desarrollando acciones de promoción y prevención del respeto por la vida y la salud del niño por nacer, a través de la información, educación y comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario