Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HOSPITAL DE HUARAL REALIZO ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIAL DE CONTRA LA TUBERCULOSIS


NOTICIAS DE HUARAL .- En el marco del Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis que se conmemora año a año cada 24 de marzo, el Hospital de Huaral, desarrolló diversas actividades de prevención y orientación acerca de esta enfermedad.

Con el objetivo de Informar a la población en general sobre la importancia de prevenir la Tuberculsis y contrarrestar la estigmatización y discriminación en contra de las personas con TB y a la misma enfermedad, se realizó el dia de hoy, 24 de marzo, un pasacalle informativo, donde los participantes portaban pancartas y banderolas con lemas sobre qué hacer para no contraer este mal; y así impedir un mayor riesgo de propagación, contando con la participación del personal de salud de diferentes Establecimientos de Salud y escolares de las diferentes instituciones educativas publicas y privadas.

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN
Asimismo, en horas de la tarde, en el Auditórium del Hospital de Huaral, se llevó a cabo Jornada de Sensibilización con la participación de Personal de Salud con el tema “Nueva Directiva de TBC” y Promotores de Salud de nuestra jurisdicción con el tema “Captacion de Sintomatico Respiratorio”, teniendo como expositores a los integrantes de la Estrategia de Control y Prevencion de Tuberculosis del nosocomio huaralino, Dr. Ronald Rupire Misaico y de la Lic. Carmen Changana Bazalar.
IMPORTANTE
Si la Turberculosis se detecta oportunamente el tratamiento se inicia de inmediato y el riesgo de contagiar a otros en la familia y la comunidad son menores.

Los síntomas principales de la enfermedad son:
Tos con flema por mas de 15 dias.
Falta de apetito y perdida de peso.
Fiebre y sudores nocturnos.
Cansancio.

Si conoces a alguien con estos sintomas, oriéntalo e informa al Establecimiento de Salud más próximo a tu domicilio, debemos participar activamente en la difusión de las actividades contra la TUBERCULOSIS en nuestra comunidad.

Si hay tos y flema por más de 15 dias, acudir al Establecimiento de Salud mas cercano, donde se realizará examenes de flema o esputo. ESTOS EXAMENES SON GRATUITOS.

“LA TUBERCULOSIS SE PUEDE CURAR, SI SE DETECTA A TIEMPO”
“SI CON LA TUBERCULOSIS QUEREMOS TERMINAR, JUNTOS TENEMOS QUE ESTAR”

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...