Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN LA PANAMERICANA NORTE Y SUR SUSPENDEN TRANSITO DE BUSES INTERPROVINCIALES

También se restringirá la circulación de vehículos en el serpentín de Pasamayo desde las 6:00 p.m.
A partir de las 4:00 p.m. se suspenderá las salidas de los buses interprovinciales que recorran la Panamericana Norte y Sur, como medida de prevención tras la alerta de tsunami por el terremoto ocurrido en Japón.

Así lo informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías (SUTRAN), e indicó que la medida se prolongará hasta mañana.

Por su parte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - (Ositrán) señaló que a partir de las 6:00 p.m. el tránsito por el serpentín de Pasamayo será desviado hacia la variante de dicha zona, medida que se mantendrá hasta hacer la evaluación mañana por la mañana.

Jorge Bustamante, gerente general de Norvial, concesionaria de la Red Vial N° 5, comunicó a Ositrán que la medida fue adoptada debido a que en caso de un tsunami, este podría afectar la base de los taludes en el serpentín.

En las estaciones de peaje y pesaje se seguirán los procedimientos establecidos para estos casos.

Asimismo, Ositrán indicó a los directivos del Muelle Sur del Callao, de los puertos de Matarani y Paita, del aeropuerto Jorge Chávez y de los terminales aéreos de Tumbes, Pisco, Piura y Chiclayo, así como de las concesiones de carreteras Red Vial N° 6 (Puente Pucusana – Cerro Azul – Ica), Red Vial N° 5 (Ancón – Huacho – Pativilca), Red Vial N° 4 (Pativilca – Trujillo – Salaverry) y la Autopista del Sol Trujillo – Sullana, mantener las precauciones del caso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...