Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

COMUNEROS Y REPRESENTANTES DE CHUNGAR FIRMAN CONVENIO MARCO PARA EJECUTAR HIDROELECTRICA BAÑOS IV Y BAÑOS V


NOTICIAS DE HUARAL .- Representantes de la comunidad campesina de Baños y la empresa Chungar, el pasado fin de semana firmaron convenio marco para el uso y servidumbre de las tierras ubicadas en el sector para la ejecución de las Hidroeléctricas Baños IV y Baños V.

Por su parte la empresa se comprometió a cumplir los 32 puntos solicitados por los comuneros, entre los que se incluye el mejoramiento de capacidades, forestación de 150 hectáreas de plantaciones de pino, construcción de reservorios, talleres, modernización del lugar y energía eléctrica gratuita para la zona durante la vigencia del Proyecto.

Asimismo, la empresa Chungar, subsidiaria de la Compañía Minera Volcán estuvo representada por el Ing. Felipe Injoque Espinoza, Gerente de Responsabilidad Social, el Ing. Erick Fort Roeder, Subgerente de Responsabilidad Social; el Dr. Otto Eléspuru Nesanovich, Jefe del Área Legal y el Lic. Máximo Velazco Grijalva, Jefe de Relaciones Comunitarias de Chungar.

La reunión también permitió llegar a acuerdos que benefician a los comuneros de la zona, con el compromiso de la entrega de 350 alpacas para la crianza y mejoramiento de la referida especie. Mientras en educación, se otorgará becas para los hijos de los pobladores, con la finalidad que continúen sus estudios superiores en institutos y universidades.

La comunidad campesina San José de Baños se ubica en la provincia de Huaral, distrito de Atavillos Alto, en la margen derecha del Río Chancay subiendo por el campamento Shaly.

Culminada la negociación los comuneros invitaron a los funcionarios a participar de las actividades en Honor a su patrón San José, las que incluyeron la preparación de la venerada imagen, el arreglo del anda, la misa de recibimiento y la procesión por la Plaza Principal de la comunidad.

Al día siguiente, día central de la fiesta, se cumplió con la Misa Central y la procesión de la sagrada imagen con visita a los comuneros de la zona; finalizando con una reunión de confraternidad al final de la tarde y con la presencia de toda la población.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...