Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CHUNGAR EXPONE SU PROYECTO CHANCAY 110 MW ANTE ASAMBLEA DE LA JUNTA DE USUARIOS DE HUARAL


NOTICIAS DE HUARAL .- Funcionarios de la Empresa Administradora Chungar, subsidiaria de Volcan Compañía minera expusieron su Mega proyecto: “Central Hidroeléctrica Chancay de 110 MW” ante la Asamblea General de la Junta de Usuarios de la Cuenca del Río Chancay – Huaral el día miércoles 02 de marzo del presente en la ciudad de Huaral.

Chungar estuvo representada por el Ing. José Estela Ramírez – Gerente de Energía, y El Ing. Julio Cesar Bustamante – Especialista Hidrológico y Ambiental, quienes expusieron las bondades del proyecto hidroeléctrico, explicando a la Asamblea que su proyecto no afectará al Valle de Chancay respecto al uso recurso hídrico y que los embalses a construir tanto de Regulación como de Compensación no causarán ninguna interrupción de agua al valle. Por el contrario los funcionarios explicaron que el proyecto de Chungar contempla la construcción de mayores fuentes de almacenamiento de agua en la parte alta de la cuenca y además debe cumplir con un riguroso  Estudio de Impacto Ambiental y plan de aprovechamiento hídrico que contempla el respeto de los derechos de uso de agua de terceros en la zona del proyecto que abarca 14 km de longitud entre las localidades de Pirca y Acos.  Además el proyecto debe cumplir con un caudal ecológico que la Ley de Recursos hídricos establece.

Los ingenieros de Chungar explicaron ante los Asambleístas que el Mega-proyecto de 110 MW tendrá un uso no consuntivo de agua de agua, es decir el agua captada será devuelta al río en el mismo volumen y caudal, y traerá beneficios a los usuarios de toda la cuenca con mayores fuentes de almacenamiento de agua, mayor aporte a los municipios locales por canon de agua, dará trabajo directo e indirecto a la población del valle en los 4 años que dure la construcción, y traerá desarrollo integral a la provincia de Huaral.


Finalmente la Asamblea formulo diversas interrogantes en relación al proyecto que fueron debidamente respondidas mostrando un nivel de satisfacción al respecto.  Los funcionarios de Chungar cerraron su exposición mencionando que su proyecto Chancay 110 MW tiene características similares al proyecto hidroeléctrico Platanal desarrollado en el valle de Cañete, que actualmente opera con embalses de regulación y de compensación y que no causa ninguna interrupción de agua al valle. 

La Asamblea de la junta de Usuarios acordó hacer una visita conjunta al proyecto hidroeléctrico Platanal próximamente para conocer las bondades del mismo y los beneficios obtenidos, dándose por culminada la Sesión para complacencia de los asistentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...