Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SOLARIS BENEFICIA A MÁS DE 1,000 NIÑOS POBRES QUE MEJORAN SU SALUD


Programa beneficia a familias de escasos recursos de seis regiones del país.
Hace nueve años, la Asociación Solaris Perú promueve el Programa de Atención Médica Especializada – PAME, proyecto que busca mejorar el estado de salud de niñas y niños de escasos recursos, que padecen de enfermedades como: leucemia, linfomas, problemas congénitos del corazón, estómago, pulmones, oftalmológicos, entre otros. Hasta la actualidad este proyecto ha beneficiado a 1,161 niños.
“Solaris Perú busca construir estrategias que contribuyan a eliminar los nudos críticos que limitan el acceso de las familias con menos recursos a los Servicios Públicos Especializados de Salud” manifiesta Carmen Pisfil García, Directora de la ONG.
El Programa atiende a un grupo de niños de familias con escasos recursos económicos, que a pesar que cuentan con el Seguro Integral de Salud, este no cubre otros gastos asociados a la atención especializada de los niños con estas patologías. Solaris Perú apoya a las familias para que sus hijos puedan tener la oportunidad de acceder a su recuperación. Muchos de los niños son derivados para iniciar o continuar su tratamiento en los institutos especializados de Lima como el Hospital del Niño, el Hospital de Neoplásicas, el Hospital de Oftalmología, entre otros”, comentó Carmen Pisfil.
Karina Matías Echevarría, coordinadora del PAME, informó: “gestionamos la documentación solicitada por el SIS para la atención médica así como también para acceder a procedimientos y análisis especiales que solo cubre a la población de escasos recursos; brindamos el acompañamiento al niño y al familiar (mamá o papá) durante la atención para poder orientarlos, ya que en su mayoría son analfabetos y quechua hablantes. Movilizamos y articulamos esfuerzos públicos y privados para que estos niños puedan ser atendidos”, afirma.
En el 2010, el Programa atendió a 23 niños de 4 a 14 años de edad procedentes de zonas rurales y urbano marginales de seis regiones del país: Andahuaylas, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Cusco y Puno. Solaris ha iniciado la movilización de recursos públicos y privados que quieren contribuir con esta estrategia. Es así que durante el 2010 apoyaron al PAME las Empresa de Transportes Terrestre LÍNEA, CIVA, ITTSA y PALOMINO así como las líneas aéreas LC BUSRE y STAR PERÚ, que colaboraron con pasajes para los niños y sus acompañantes”, señala Pisfil García.

Solaris Perú tiene como prioridad lograr la recuperación plena de estos niños y brindar tranquilidad y bienestar a sus familias. Por ello, con la finalidad de ampliar la atención a más niños, Solaris iniciará en el presente año la campaña de recaudación de fondos a través de alcancías y otros medios. Las empresas que deseen apoyar en la recuperación de estos niños o solicitar información de los casos pueden contactarse al correo: pame@solaris.org.pe, ó realizar su contribución en el BCP al Nº de Cuenta Corriente en soles: 193-19011787-0-68, “con tu aporte muchos niños tendrán la oportunidad de recuperarse”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...