Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO JURAMENTARÁ COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.



NOTICIAS DE HUARAL .- Nuestro Presidente Regional, Javier Alvarado Gonzales del Valle, juramentará como Presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Provincia en una ceremonia pública que se realizará en la Plaza de Armas de Huacho a las 9 de la mañana, la misma que estará a cargo del Ministro del Interior. Tnte. Gral. PNP (r) Miguel Hidalgo Medina. Se contará con la participación de los 137 alcaldes distritales y provinciales de la Región, los 140 comisarios PNP, los 137 gobernadores y los 9 Consejeros Regionales.

Se trata de un hecho inusitado pues serán centenares de autoridades de toda la Región reunidos apenas iniciada la gestión del Presidente Regional que juramentarán por la defensa de la seguridad ciudadana, un tema que merece la mayor atención de nuestra máxima autoridad regional.  

A su vez, en la misma ceremonia, el Presidente Regional prestará juramento a los integrantes del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESC) de Lima Provincia, que estará integrado por el Gobernador, el jefe policial de mayor graduación, el director de la DREL, el director de la DIRESA, un presentantes del Poder Judicial designado por el Presidente de la Corte Superior, un representante del Ministerio Público designado por el Fiscal Superior Decano de la jurisdicción, por el Defensor del Pueblo y por los 3 alcaldes provinciales con mayor número de electores.

“Esta será una gran oportunidad para coordinar acciones concretas que favorezcan la seguridad ciudadana en nuestra Región. Tenemos un plan y lo vamos a iniciar a partir de ese día”, señaló Javier Alvarado.

El tema de seguridad ciudadana ha merecido especial atención de parte de la máxima autoridad regional. “Vamos a trabajar juntos con las organizaciones vecinales y rurales, para combatir la delincuencia común y el tráfico de drogas junto a la Policía Nacional. Seremos drásticos y perseverantes hasta lograr nuestros objetivos”, dijo enfático el Presidente Regional. 

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...