Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PRESIDENTE REGIONAL DE LIMA JAVIER ALVARADO JURAMENTÓ COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CUIDADANA LIMA PROVINCIAS


NOTICIAS DE HUARAL .- La juramentación del flamante Presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana  (CORESEC), Javier Alvarado Gonzales del Valle, estuvo a cargo del Ministro del Interior y  Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r) Miguel Hidalgo Medina, en una concurrida ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Huacho ante la presencia de los alcaldes distritales y provinciales de las 9 Provincias de Lima, así como comisarios y Tenientes Gobernadores.

A su vez, el Presidente Regional de Lima juramentó al Jefe de la XXII Dirección Territorial Regional, Gral. PNP. Abel Gamarra Malpartida y a los miembros del  CORESEC, conformado por el Gobernador Regional, Walter Espinoza Zambrano; los Directores de la DRELP y DIRESA Ricardo Dolorier Urbano y Marco Antonio Montoya Cieza, respectivamente; el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr.  Luis Alberto Vásquez Silva; el Presidente de la Fiscalía, Dr. Félix Ernesto Salazar Huapaya; el Alcalde de la Provincia de Huaura, Santiago Cano La Rosa; entre otras autoridades.

“En respuesta al alto índice de asaltos y delincuencia que se presenta en la Región se plantearán estrategias  de solución  a cargo de los efectivos policiales, alcaldes, gobernadores y la sociedad organizada. Tendremos cada mes una reunión en las diferentes Plazas de Armas para que el pueblo también participe”, anunció.

La violencia familiar, los hogares disfuncionales y la deserción escolar fueron los temas centrales del I Taller Seminario de Capacitación en Seguridad Ciudadana realizado en el auditorio de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión después de la juramentación.

“La educación y  alimentación forman parte fundamental  de este cambio, si se crece con hambre y sin cultura, será fácil delinquir por desconocimiento de las normas y el apremio de las necesidades básicas, se crea un círculo vicioso que parece nunca acabar. Es hora de dejar de ser simples espectadores, actuemos buscando mejorar nuestra realidad y calidad de vida, contamos con las herramientas para hacerlo”, enfatizó el Presidente Regional.

Reafirmó que implementará las juntas vecinales, las rondas campesinas y urbanas, brindándoles apoyo capacitándolos y otorgándoles un seguro social para que gocen de la confianza plena en el rol que van a desempeñar”, indicó.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...