Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PRESIDENTE JAVIER ALVARADO IMPULSA ORIGINAL ESTILO PARA GOBERNAR LA REGIÓN LIMA


NOTICIAS DE HUARAL .- El flamante Presidente de la Región Lima, Javier Alvarado, impulsa, desde el primer día del año, un nuevo estilo para gobernar, trabajando más de 14 horas diarias, practicando deporte al aire libre en las principales calles de la ciudad de Huacho y, por el momento, organizar su despacho para designar gerentes y directores regionales.

“Se ha perdido mucho tiempo y es hora de recobrar la confianza del pueblo en sus instituciones”, señaló el domingo 1 de enero desde su despacho presidencial donde permaneció desde 9 de la mañana hasta pasada la medianoche, cumpliendo una jornada de 15 horas de trabajo ininterrumpidas junto a su equipo de confianza.

En ese lapso firmó las Resoluciones que designan a parte del equipo gerencial de la Región, entre ellos el Dr. Luis Enrique Fernández Estrella en la Gerencia General Regional, Ilich Pavel Barrenechea Toledo en la Secretaría General, José Manuel Villarán Valdivia en la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Freddy Jordán Medina, en la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y al Dr. Marco Antonio Montoya Cieza en la Dirección Regional de Salud, DIRESA.

El presidente Alvarado anunció que continuará evaluando los currículos enviados desde las 9 provincias de Lima, e hizo hincapié que analizará al detalle a los candidatos a la Dirección Regional de Agricultura y a la Dirección Regional de Educación. “Al igual que Salud, ambas direcciones regionales son muy importantes y requieren del personal mejor capacitado para administrarlas. Se han cometido muchos errores en el pasado y queremos enmendarlos desde un primer momento”, sentenció.

SEGURIDAD CIUDADANA   
Poco antes de las 7 de la mañana de ayer lunes, Alvarado inició una jornada de 45 minutos de ejercicios al aire libre acompañado por medio centenar de integrantes de la Policía Nacional, del cuerpo de serenazgo y de profesores y estudiantes de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión.

Desde la Plaza de Armas de Huacho trotó 4 kilómetros por las calles de Huacho para culminar su faena con algunas prácticas de defensa personal. “Es importante que aquellos que velan por la seguridad del pueblo tengan un buen estado físico y mental. Por el momento, estas jornadas se realizarán dos veces por semana pero las incrementaremos de manera progresiva”, indicó.


Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...