Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HOSPITAL DE HUARAL RECOMIENDA MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR TRANSMISIÓN DEL DENGUE


NOTICIAS DE HUARAL .- Para prevenir la presentación de brotes y extensión de la enfermedad del dengue, la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital de Huaral, recomienda a la población que almacena agua, a practicar las medidas de prevención básicas como: lavar y tapar adecuadamente los baldes, cilindros y todo recipiente que sirve para almacenar el agua de consumo con tapas herméticas, o se les coloque un plástico sujeto con un elástico, de preferencia utilizar bidones de tapa rosca, para evitar que el mosquito ponga sus huevos en ella; asimismo se debe limpiar frecuentemente la vivienda y eliminar los inservibles como llantas, botellas, latas y cualquier otro material donde pudiera almacenarse el agua de la lluvia y evitar utilizar agua en los floreros de los cementerios.

En Lima existen distritos donde circula el Aedes Aegypti, por ello es importante que la población recuerde y fundamentalmente practique las medidas de prevención para evitar que se presenten brotes por esta enfermedad. Toda persona, principalmente si vive en una zona endémica, que presente fiebre alta, malestar y dolor en los huesos y articulaciones debe acudir al Centro de Salud más cercano.
 

EVITEMOS EL DENGUE EN HUARAL

El dengue: es una enfermedad muy peligrosa, se transmite a través de un zancudo que se reproducen con facilidad en recipientes abiertos (floreros, tanques, bidones)

Como se transmite: el virus del dengue pasa de una persona enferma a una persona sana, por acción del zancudo transmisor.

Síntomas de la enfermedad: dolor de: cabeza, ojos, músculos y articulaciones; fiebre, manchas rojas en el cuerpo, diarrea y/o dolor abdominal, sangrado por la nariz y las encías.

¡ACUDA AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD MÁS CERCANO!

MEDIDAS PREVENTIVAS:
·         Eliminar toda agua acumulada al aire libre en llantas viejas, botellas, latas o en cualquier otro recipiente y así evitaras que el zancudo del dengue ponga sus huevos.
·         Cambiar el agua del florero de forma diaria o usar arena húmeda en vez de agua (no afectan a las flores)
·         Tapar bien los depósitos de agua, así evitaras que el zancudo del dengue se reproduzca
·         Lavar constantemente con escobilla los cilindros y depósitos donde juntas el agua.
 ¡SIN AGUAS ESTANCADAS NO HAY ZANCUDO,  SIN ZANCUDO NO HAY DENGUE!

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...