Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VIDEO: RICARDO CHAVARRÍA SE SUMA A LA FUERZA DE LA FAMILIA


NOTICIAS DE HUARAL .- El líder del movimiento Fuerza Regional, Ricardo Chavarría Oria, expresó su respaldo a la candidatura en segunda vuelta del Ing. Nelson Chui Mejía, que busca su reelección en la Presidencia del Gobierno Regional de Lima.

“Nelson Chui conoce la realidad de la región Lima. Hay obras pendientes y no podemos esperar tres o cuatro años más para que se adquiera experiencia y se puedan ejecutar. No queremos mucha demagogia y al final no se va a hacer nada. Lo más importante es la parte técnica y cumplir en plan de trabajo. Por eso, nuestra decisión ha salido por un consenso y venimos a expresar nuestro apoyo (a Nelson Chui). Es una decisión institucional de Fuerza Regional”, manifestó Chavarría Oria.

Agregó que “nuestros dirigentes de base han estado reuniéndose con ambas agrupaciones (que participan en segunda vuelta). Hubo una conversación con Javier Alvarado, pero no estuvo de acuerdo con varios puntos, principalmente el de la descentralización, en contra de la corrupción y eliminación de la pobreza. Por eso sacamos la conclusión de apoyar la candidatura de Nelson Chui”.

Por su parte, el líder de La Familia agradeció a Ricardo Chavarría. “Tengo que saludar a Ricardo Chavarría por tomar esta decisión. Hemos tenido muchas coincidencias en el plan de gobierno como el tema de la descentralización. Hemos señalado que vamos a crear las unidades ejecutoras Huaral-Canta y también Barranca-Cajatambo, como ya se ha hecho con Cañete-Yauyos, que ahora maneja su propio presupuesto para hacer obras en sus jurisdicciones”, sostuvo.

“Otro tema importante es el vinculado a proyectos importantes para Huaral, como es el tratamiento de residuos sólidos y de las aguas servidas, los que hemos presentado como parte de nuestras propuestas. Asimismo, vimos temas relacionados con el desarrollo de las zonas rurales. Además, se han visto diferentes obras para Barranca, Cañete y Huaura”, subrayó.

Finalmente, agradeció una vez más el apoyo de Ricardo Chavarría y adelantó que en su próxima gestión se creará un Comité Consultivo Permanente con participación de todos los candidatos que estuvieron en la primera vuelta, “para que sirvan como asesores y hagan llegar sus propuestas de desarrollo. Ellos nos harán ver qué camina bien y qué no”, acotó.


Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...