Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle

 
ESPECIAL: NOTICIAS DE HUARAL .- Líder de “Patria Joven” fue elegido Presidente Regional de Lima
Plan de Gobierno Regional
El plan de gobierno de Alvarado busca impulsar los sectores Educación, Salud, Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente, Vivienda, Turismo y las inversiones privadas. “Agradezco el respaldo de la población a un movimiento político joven que busca trabajar con honestidad y transparencia a favor de los más necesitados”, dijo Alvarado al conocer los resultados preliminares de este proceso electoral.
 
En materia educativa plantea facilitar la especialización del magisterio a través de maestrías y doctorados, desarrollar la comprensión lectora en el docente, otorgarles 10 mil lap tops con acceso a internet, crear las escuelas deportivas y culturales gratuitas para los niños y jóvenes de los 128 distritos, equipar los laboratorios de física y química en las escuelas públicas, entregar becas a los mejores alumnos, entre otros temas.
 
Otra prioridad es cubrir los servicios de agua, alcantarillado y luz, contratar médicos para la cobertura de los puestos de salud, contar con los médicos mejor capacitados en los puestos dirigenciales de los Hospitales Regionales, abastecer los hospitales y puestos de salud con medicinas y equipos, dotar de ambulancias y personal altamente capacitados en cada distrito.
 
Asimismo exigirá el cumplimiento estricto de las normas de conservación del medio ambiente a las empresas mineras, crear represas para abastecer de agua al campo y a los centros urbanos, construir plantas de tratamiento de aguas servidas para recuperar las playas contaminadas de Huacho, entre otros proyectos.
 
Perfil de vida
Javier Alvarado, nació el 5 de abril de 1968. Sus padres son Doña Isabel Gonzáles del Valle y el Ing. Enólogo Domingo Alvarado Reyes. Estudió primaria en Lunahauná y secundaria en Lima. A los 17 años ingresó a la Universidad para seguir la carrera de Ingeniería Industrial. A los 19 formó su primera empresa “Licores El Condado”. Practica canotaje y kayak y ocupó los primeros lugares en las competencias nacionales siendo invitado a Chile, Argentina, Brasil, Costa Rica, Italia, Francia y Suiza. A los 23 años creó la empresa “Las Viñas Expediciones” y construyó el hotel “Las Viñas” fomentando el turismo y el deporte de aventura en la Provincia de Cañete.
 
Alcalde de Lunahuaná
A los 28 años, invitado por los ciudadanos de Lunahuaná, postuló y ganó las elecciones en ese Distrito, siendo entonces el alcalde más joven del Perú. Desde su primer día de gestión trabajó íntegramente por su pueblo logrando superar sus metas trazadas.
 
Alcalde Provincial de Cañete
A los 38 años es electo Alcalde Provincial de Cañete. Ejecutó más de 300 obras con un promedio de dos obras por semana. Destacó la eficiencia en el gasto de inversiones de obras: 95% en el 2007, 99% en el 2008 y 99% en el 2009, demostrando ser uno de los mejores gobernantes del país a nivel de Municipios Provinciales.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...