Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HOSPITAL DE HUARAL TE BRINDA RECOMENDACIONES PARA DISFRUTAR UNA CENA NAVIDEÑA SALUDABLE



 NOTICIAS DE HUARAL .- La mezcla e ingesta indebida de alimentos por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son responsables del incremento de casos por intoxicaciones, empachos y alergias que se reportan en los establecimientos de salud durante estas fechas, advirtieron especialistas.

Estas dolencias se manifiestan principalmente como cólicos, náuseas, diarreas, y en otros casos con picazón o escozor en la piel, esto último puede deberse a una reacción alérgica a algún tipo de alimento.

EL HOSPITAL DE HUARAL TE RECOMENDA LO SIGUIENTE:
  1. Compre los alimentos y bebidas en establecimientos formales, en tiendas o mercados limpios.
  2. No compre alimentos “bamba”
  3. Verifique que la etiqueta de los productos tengan: Registro sanitario, fecha de vencimiento, nombre y dirección del fabricante. La etiqueta debe estar en buen estado y debe leer claramente.
  4. No compre alimentos enlatados que estén abollados, hinchados u oxidados.
  5. Prefiera alimentos que se exhiben protegidos en vitrinas, campanas, mallas, ete.
  6. Los lácteos, carnes, aves, pescados y mariscos son perecibles, por lo que deben estar refrigerados o congelados.
  7. Prefiera los alimentos envasados y si compra a granel observe que no estén sobre el piso y sin protección.
  8. No mantenga mucho tiempo en bolsa o carrito de compras, los alimentos que necesitan refrigeración porque se descomponen fácilmente y aumentan su contaminación.
  9. Mantenga los alimentos preparados por debajo de los 5º C o por encima de los 65º C, de los contrario consúmalos lo mas pronto posible luego de su preparación.
  10. Exija al manipulador que atiende su pedido, que tenga las manos limpias y que vista uniforme, es su obligación atenderlo bien y con higiene.
  11. El mismo día de la cena, aliméntese en forma ligera, de preferencia coma frutas, leche o jugos, carnes sancochadas y ensaladas.
  12. Ingiera carnes sin grasas, use leche light.
  13. Finalmente, lávese las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos y consumirlos.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...