Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CON PLAZOS VENCIDOS REGIÓN LIMA INICIA PROCESO DE TRANSFERENCIA

NOTICIAS DE HUARAL .- Contra el tiempo. En el último día del plazo otorgado por Ley, por fin se inició el proceso de transferencia en la Región Lima mediante la instalación de la Comisión Mixta de Transferencia de Gestión realizada en un pequeño ambiente pre fabricado donde funciona la actual Gerencia Regional de Recursos Naturales.

Las comisiones son presididas por el Dr. Luis Enrique Fernández Estrella quien representa al Presidente Regional electo, Javier Alvarado; y por Sonia Arce Serpa, actual Gerente General del Gobierno Regional de Lima, en representación del presidente saliente. Asimismo participa una comisión del Órgano de Control Interno del GRL presidida por César Valdivieso Cornetero.

Superados algunos impases de primer momento, alrededor del mediodía se instaló la Comisión y tras un receso de una hora se iniciaron los trabajos en cada una de las áreas del GRL. Los presidentes de ambas comisiones trabajaron en los ambientes de la Gerencia General hasta pasadas las 7 de la noche conformando allí las subcomisiones que a partir de mañana iniciarán a su vez el proceso de transferencia. Hasta ese momento se calculaba que serán más de 120 las personas que participarán en el proceso.

Experiencia que no se debe repetir
Al término de la ardua jornada los responsables del nuevo Gobierno Regional sostuvieron reuniones de coordinación hasta promediar la media noche. El Dr. Fernández Estrella expresó su preocupación por los plazos extremos que han regido las elecciones regionales, al punto que sólo se cuenta con 4 días para transferir la Región. “El organigrama funcional del Gobierno Regional de Lima es muy complejo y el plazo es extremadamente corto, es una experiencia que no debe volver a ocurrir desde la ineficiencia de la ONPE al demorarse más de un mes en contar los votos de la primera vuelta, el JNE que llevó al último día la entrega de credenciales ye l propio GRL que también nos convoca en la hora nona. Sin embargo nuestro personal va a demostrar unidad, criterio y conocimiento hasta el último minuto del presente año para garantizar el cumplimiento eficaz de su tarea”, indicó.

“La transferencia implica un inventario físico detallado de los bienes muebles e inmuebles de propiedad del GRL, indicando si se encuentran pendientes de saneamiento. Precisar los activos que se encuentran en condición de baja y aquellos que no han sido incorporados en el inventario de bienes. Además se tiene que corroborar el estado en que se encuentran los libros de contabilidad, toda la documentación sobre operaciones contables y financieras”, indicó el Presidente de la Comisión de Transferencia.
  
El gobierno entrante que preside Javier Alvarado también deberá conocer al detalle la relación del personal y su régimen de contratación, el monto de la planilla, trabajadores contratados por servicios no personales, los préstamos concedidos al personal, el inventario de sistemas informáticos y bases de datos de gestión, el grado de cumplimiento de las metas programadas, los juicios seguidos por el GRL o contra él, el acervo documentario incluido el referente a los programas sociales, de salud o de educación, la relación de las principales obras ejecutadas, entre otros aspectos de sumo interés.

Ambas comisiones y sub comisiones deberán continuar sus trabajos mañana martes a partir de las 8 am. La nueva gestión entrante está tratando de agilizar las transferencias en las Unidades Descentralizadas que existen en las 8 provincias restantes donde el proceso se debe iniciar a más tardar el martes por la tarde.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...