Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE INAUGURA MODERNO LABORATORIO REGIONAL EN SALUD PUBLICA EN EL HOSPITAL DE HUARAL


NOTICIAS DE HUARAL .- Más de 50 mil nuevos soles invirtió el Gobierno Regional de Lima para el acondicionamiento del primer laboratorio en salud pública de la Región. Gracias al convenio realizado por la Dirección Regional de Salud de Lima, el Hospital de Huaral y PARSALUD (Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud); con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Salud, garantizando todas las medidas de seguridad.

El Presidente Regional de Lima, Dr. Luis Custodio Calderón, inauguró, ayer, lunes 22 de noviembre, el Moderno Laboratorio Regional en Salud Publica, única en toda la región, en las instalaciones del  Hospital de Huaral.

El Director Ejecutivo del Hospital de Huaral, Dr. Francisco Chunga Olivos, recibió esta moderna infraestructura que cuenta con sistema de presión al vacío y de aire acondicionado, en el equipamiento se estará invirtiendo 11 Mil Euros en la implementación de dicho laboratorio. Actualmente se cuenta con equipos de última generación, tales como, una Cabina de Bioseguridad, Modelo Prifier II Class Biosafety Cabinet; Dos Cabinas de Bioseguridad, modelo Steril Gard III Advance; Tres Congeladores a – 86 ºC, modelo 923, entre otros.
“Anhelo de varios años, desde que la Dirección de Salud fue transferida al Gobierno Regional, este laboratorio venia funcionando en ambientes que no pertenecía a nuestra jurisdicción; ahora se hace realidad, el cual beneficiara a los pobladores de toda la región. Estará un tiempo en el Hospital de Huaral, por que nosotros tenemos que fijar un local propio y con nuevos equipos. Esta obra quedara para la institución”, precisó el presidente regional, Dr. Luis Custodio Calderón.

Al evento asistieron la Consejera Regional por la provincia de Huara, Lic. Nelly Tang Sánchez, el Director General de la DIRESA – Lima, Dr. Darwin Cuadros Maco,; el Sub. Director General de la DIRESA – Lima, Dr. Víctor Bacini Pérez; el Director Ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la DIRESA – Lima, Dr. Aldo Esparza Andonaire; el Jefe del Nuevo Laboratorio, Dr. Jesús Vega Bazan. Además de los  jefes de departamento, servicio, oficina y personal de enfermería del Hospital de Huaral.



Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...