Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

NELSON CHUI Y SANTIAGO CANO FIRMAN PACTO DE GOBERNABILIDAD


NOTICIAS DE HUARAL .- Un líder político más que se sumó a la fuerza de La Familia en busca de la gobernabilidad en la región Lima y el progreso para los pobladores.

El candidato a la reelección en la Presidencia regional, Ing. Nelson Chui Mejía, firmó un pacto de gobernabilidad con el flamante alcalde de la provincia de Huaura, Dr. Santiago Cano La Rosa, elegido por el partido Alianza para el Progreso, en el que se acordaron diversos puntos para beneficio de los habitantes de esta jurisdicción.

Uno de ellos fue ratificar a Huacho como sede del Gobierno Regional de Lima, actitud que fue saludada por la nueva autoridad edil, quien señaló: “Este pacto de gobernabilidad se lo hice llegar a los dos candidatos (Chui y Alvarado) para ver si les interesaba las propuestas prioritarias para la provincia. Agradezco al señor Chui (por la firma de este pacto). Eso demuestra que quiere trabajar por nosotros. Ahora, ha llegado el momento de caminar todos juntos de la mano”, sostuvo ante los pobladores del asentamiento humano Los Pinos (ex Fujimori), donde se selló el acuerdo.

Agregó que “a partir de ahora se inicia otra etapa para la provincia. El alcalde provincial, distritales, presidente regional y todo el pueblo tenemos que participar juntos en la busca del desarrollo que tanto deseamos. Dios juzgará los actos de mi persona como nuevo alcalde y del presidente regional”.

Por su parte, el líder de La Familia, Nelson Chui, manifestó: “Como demócratas aceptamos la voluntad del pueblo, y lo han elegido a él (Cano), con quien trabajaremos juntos. Estamos firmando esta acta, en el que hay temas muy importantes para el bienestar de los habitantes de la provincia de Huaura. Tenemos que trabajar con todos así no sean de nuestro movimiento político, porque lo más importante son ustedes (los pobladores)”.

Fueron nueve puntos los que se consignan en el documento, tales como garantizar las obras que doten de agua las 24 horas a los distritos de la provincia de Huaura; apoyar la creación de la caja municipal que otorgue créditos con bajos intereses a transportistas, agricultores, comerciantes, ganaderos, estudiantes y otros; saneamiento físico-legal de los asentamientos humanos; reducir los índices de contaminación ambiental mediante la implementación de obras de tratamiento de aguas residuales; proseguir con la implementación del sistema de seguridad ciudadana; hacer realidad el circuito turístico recreacional de las playas de la provincia, desde El Paraíso hasta la Albufera de Medio Mundo; entre otros.

Estuvieron en el acto el ex candidato provincial Humberto Barba y alcalde distritales recientemente electos.

Cabe señalar que el pasado sábado, Nelson Chui estuvo en la provincia de Huarochirí, donde realizó un mitin ante una multitud y recibió el respaldo de 24 alcaldes distritales quienes se sumaron al movimiento La Familia. Hoy, el candidato a la reelección proseguirá su campaña proselitista en la provincia de Cajatambo, en la que también le brindará su apoyo alcaldes y demás autoridades de esa localidad.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...