Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA CONVOCA A CONCURSO PARA CREACIÓN DEL HIMNO A NUESTRA REGIÓN



NOTICIAS DE HUARAL .- La identidad de todo pueblo se fomenta en su cultura, tradición, geografía, paisaje, vivencias, costumbres y valores, además de todas aquellas manifestaciones artístico-culturales que permiten establecer un vínculo de sentimiento del hombre hacia la tierra que lo vio nacer o el lugar en el que habita.

En ese sentido, buscando fortalecer esa identidad personal, social y cultural; y la conciencia histórica nacional de nuestros habitantes, el Gobierno Regional de Lima a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social convoca a participar a todos los ciudadanos nacidos o residentes en el ámbito de la región Lima al Concurso de Creación de la Letra y Música del Himno a nuestra jurisdicción regional.

Los participantes deben tener en cuenta que tanto la letra como la música del Himno Oficial concursante deberán ser inéditos en su contenido general y específico. La letra deberá evocar aspectos del paisaje, geografía, historia, cultura, tradiciones, costumbres y valores de su territorio y su gente, mientras que la música deberá ser compuesta en ritmo marcial de fácil ejecución, con una percepción motivadora para fortalecer la unión, solidaridad, honor, orgullo e identidad.

Los participantes deberán presentar sus trabajos con letra y música. En caso de haber distintos compositores, debe figurar el nombre de cada responsable. No hay límites para las composiciones presentadas (pueden participar un autor, con más de una composición, pero utilizando seudónimo diferente).

La fecha de presentación e inscripción de las respectivas composiciones será a partir del 29 de octubre hasta el 22 de noviembre del año en curso en las oficinas del Gobierno Regional de Lima, Gerencia Regional de Desarrollo Social (Huacho) y en la Unidad Ejecutora Lima Sur (Cañete)

La Ceremonia de Premiación del ganador o ganadores se llevará a cabo el próximo sábado 27 de noviembre en las instalaciones del Coliseo Cerrado ubicado en el distrito de Santa María - provincia de Huaura, con presencia del Jurado Calificador y un Notario Público. En dicho acto, el Himno Oficial será interpretado por primera vez.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...