Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

Central Hidroeléctrica Chancay se ejecutará con inversión de 200 millones de dólares



NOTICIAS DE HUARAL .- El proyecto Central Hidroeléctrica Chancay, en la provincia de Huaral, se ejecutará con una inversión de casi 200 millones de dólares y beneficiará al ddesarrollo económico y social de los habitantes de la cuenca del río Chancay, informó el presidente del Gobierno Regional de Lima, Dr. Luis Custodio Calderón, quien se reunió con los ejecutivos de la empresa EGERBA S. A. C., que hará realidad esta obra.
La central hidroeléctrica se ubicará sobre el río Chancay, en el valle de Huaral  (entre las localidades de Acos y Pacaraos). Tendrá una caída de 945.5 metros, un caudal de 14 metros cúbicos por segundo y una potencia de 110 megavatios (MW), que permitirá dar energía eléctrica a las comunidades de la zona, “además de los pobladores que tendrán energía eléctrica, más de mil personas obtendrán un trabajo directo durante los cuatro años de la construcción. Los otros beneficios que podrían presentarse son el mejoramiento de la infraestructura vial de la carretera Huaral-Acos- Ravira - Collpa y una mayor distribución de canon en relación a los proyectos de menor capacidad”, subrayó Custodio Calderón, que agregó que “estamos haciendo un trabajo en conjunto con la empresa privada para beneficio de la población de las comunidades campesinas de la sierra de huaralina, esperamos que en el 2011 se inicie este megaproyecto”.
Custodio Calderón sostuvo una reunión con José Estela Ramírez, encargado del Área de Energía del EGERBA S. A. C., quien señaló que “es un proyecto multisectorial porque favorece también a la industria y la minería., estamos culminando los trámites legales en los ministerios de Agricultura y de Energía y Minas y el estudio de impacto ambiental “participó en la cita el congresista de la República, Luis Galarreta Velarde, que saludó la inversión privada y el apoyo del Gobierno Regional de Lima para que se haga realidad esta obra, también estuvo el Ing. Nelson Chui Mejía, ya que en su gestión como presidente regional se inició la elaboración del proyecto.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...