Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FRENTE NACIONAL DE PERIODISTAS PARTICIPA EN ELECCIONES DEL DOMINGO 31


NOTICIAS DE HUARAL .- El Frente Nacional de Periodistas, que postula como Decano Nacional  del Colegio de Periodistas del Perú al destacado periodista y cronista parlamentario, Segundo Núñez Patiño, para las elecciones del próximo domingo 31 con la Lista Nª 1, propone restaurar las facultades de la institución, la colegiatura obligatoria y la recuperación de las leyes laborales y profesionales  del hombre de prensa.

"El Frente Nacional de Periodistas  por la Recuperación de las Facultades del Colegio y por la Restitución de los Derechos Laborales y Profesionales", propugna la aprobación  por el Congreso de la República del proyecto de Ley Laboral y Profesional del Periodista, para recuperar los derechos de los periodistas  conculcados por la pasada dictadura mediante varias normas legales como la nefasta Ley 26937, conocida cvomo "Ley Torres y Torres Lara", que generó la degradante "prensa chicha" y el periodismo empírico que tanto daño ha causado a la sociedad porque establece que  para ejercer el periodismo no hay necesidad de ser profesional ni colegiado.

El Frente se propone restaurar el ejercicio decente y digno  del periodismo, con la recuperación de la colegiatura obligatoria y las leyes laborales y profesionales para posibilitar mayores fuentes de trabajo en beneficio de los actuales y futuros periodistas. Incluso, éstos últimos estudian una profesión que cualquiera puede ejercer  sin ser periodista ni colegiado. Por ello es necesario acabar con esa nefasta ley por el bien del periodismo, de los periodistas y de la sociedad en su conjunto.

El experimentado Periodista y Sociólogo, Segundo Núñez, quien fuera redactor político de La Prensa, Jefe de Prensa del Senado  y Presidente del Círculo de Cronistas Parlamentarios, va acompañado de destacados comunicadores como el docente universitario y ex Decano Nacional, Orlando Menedez Gallegos (Primer Vicedecano Nacional); el actual vicepresidente del Círculo de Cronistas Parlamentarios del Perú, Luis Arancibia Barrena (Segundo Vicedecano Nacional); y el docente en comunicaciones, Lizandro Boluarte Sihue (Director Secretario).

También integran la Lista Nª 1 para las elecciones del domingo 31 de octubre, los colegas Leoncio Mariscal , Héctor Perona Quispe, Diógenes Torres, Héctor Gómez  Rodríguez (Arequipa), Lucio Lantarón (Apurímac) y Marco Flores Aréstegui (Cusco).

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...