Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

Diresa Lima ejecuta piloto de Atención Integral de Salud a la Familia en Huaral


EQUIPO TÉCNICO DEL MINSA DESTACÓ TRABAJO DE PERSONAL DE CENTRO DE SALUD DE ACOS, DONDE SE EJECUTA ESTE PLAN


ESTABLECIMIENTO SERÁ MEJORADO CON MÁS DE 4 MILLONES DE NUEVOS SOLES PARA CONVERTIRLO EN MODERNO CENTRO MATERNO INFANTIL

La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima está ejecutando en la provincia de Huaral el Piloto de Modelo de Atención Integral de Salud a la Familia, a través de una estrategia que busca articular las etapas de vida, las familias y la comunidad, en beneficio de un hábitat más saludable, y mejorar el acceso a los servicios de salud.

El centro de salud de Acos (Huaral) recibió la visita del Equipo Técnico de la Estrategia Nacional de Salud Familiar del Ministerio de Salud (Minsa), encabezado por la Dra. Patricia Polo Ubilluz, quien resaltó el trabajo realizado en la comunidad.

“Estoy muy satisfecha por ver cómo se viene implementando el piloto en beneficio de las familias. Es uno de los mejores establecimientos que está trabajando a nivel nacional. Por ello, felicito a todo el personal por implementar de manera adecuada el Modelo de Atención Integral Salud a la Familia”, enfatizó.

A su turno, el director regional de Salud, Dr. José Darwin Cuadros Maco, señaló que la familia es el eje fundamental de la comunidad y en la región es prioridad. “En los cuatro años de gestión, hay un compromiso del Gobierno Regional de Lima de fortalecer la salud en las zonas altoandinas, con el objetivo de ampliar el acceso a este servicio de las familias más necesitadas”, señaló.

Anunció que el centro de salud de Acos recibirá una inversión de 4 millones 500 mil nuevos soles del Gobierno Regional de Lima para convertir el establecimiento de salud 1-III en un moderno centro materno infantil 1-IV, totalmente equipado, que será un punto estratégico que beneficiara a la población de los diferentes distritos de la provincia de Huaral.

Cabe resaltar que previamente a la implementación del piloto, se realizó un Diplomado en el Modelo de Atención Integral de Salud, el cual ayudó a fortalecer las competencias del personal de salud de la región, con la finalidad de que las experiencias aprendidas fueran aplicadas en cada una de sus zonas.


 

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...