Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

Dircetur Lima promueve taller “Joyería Artesanal en Plata” en provincia de Huaura


PARTICIPANTES SERÁN CAPACITADOS DESDE EL 21 DE OCTUBRE HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE EN COLEGIO DOMINGO MANDAMIENTO SIPÁN

JORNADA ESTARÁ A CARGO DE RECONOCIDA PROFESIONAL EN ESTA ACTIVIDAD PRODUCTIVA


A partir del 21 de octubre hasta el 12 de noviembre se desarrollará el taller de capacitación “Joyería Artesanal en Plata”, en el nivel básico e intermedio, que organiza la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) del Gobierno Regional de Lima.

La actividad se realizará en el centro educativo Domingo Mandamiento de Sipán, en Huacho, y está dirigida a artesanos, chaquireros, empresarios, asociaciones artesanales y personas emprendedoras. Al igual que en anteriores jornadas, la inscripción será totalmente gratuita.

La encargada de las charlas es Elizabeth Salazar, quien viene trabajando desde hace varios años en esta línea, desarrollando numerosas colecciones. En su gama de productos se mezclan su estilo personal con ligeras tendencias étnicas, pero siempre intentando mantener un diseño sencillo y actual.

Cabe mencionar que los productos elaborados por esta profesional son muy apreciados en el mercado nacional e internacional, ya que desde hace mucho tiempo viene trabajando con empresas reconocidas en este sector, tales como Novica.

“Queremos mejorar y potenciar las habilidades de los participantes, con la finalidad de que organicen su propio taller empresarial y, de esta manera, lo posicionen en el mercado la Joya Peruana Hecha a Mano”, precisó el director de la Dircetur Lima, Sr. Emilio Díaz Mori.

Cabe resaltar que el taller “Joyería Artesanal en Plata” también se ha desarrollado en las provincias de Huaral (Chancay) y Oyón (Churín). Es la segunda ocasión que se realiza en la jurisdicción de Huaura.




Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...