Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE INICIO PROYECTO GANADERO DE LA PROVINCIA DE OYON QUE BENEFICIA A MAS DE 1800 POBLADORES DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE ESTA ZONA.

SE ADQUIRIRÁ 143 VIENTRES MEJORADOS DE RAZA BROWN SWISS

Para mejorar la calidad genética del ganado vacuno y por ende la productividad lechera de la provincia de Oyón, el Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Agricultura, realizó el Lanzamiento del Proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Productivas de los Productores de Ganado Vacuno en la Provincia de Oyón”

Este proyecto beneficiará a más de 1800 pobladores de las Comunidades Campesinas de Andajes, Mallay, Oyón, Caujul y Pumahuain, pertenecientes a la provincia de Oyón.

Con una inversión de 1 millón 50 mil nuevos soles, la Dirección Regional de Agricultura, realizará la instalación de 525 hectáreas de pastos mejorados en las 5 comunidades campesinas beneficiarias.

Asimismo, se van adquirir 143 vientres mejorados de raza Brown Swiss, se instalarán 5 postas de inseminación artificial, 5 botiquines veterinarios básicos y 5 módulos de derivados lácteos.

Además, se desarrollarán talleres sobre organización y gestión empresarial relacionada a la crianza de ganado vacuno, forraje, mejoramiento genético, comercialización y realización de productos lácteos. Asimismo, se va adquirir un tractor agrícola, un arado reversible y una cultivadora.

Los beneficiarios de las comunidades recibirán asistencia técnica por especialistas y técnicos pecuarios del proyecto quienes proveerán estos servicios a todos los productores organizados de ganado vacuno de las 5 comunidades campesinas en mención.

Cabe señalar que este proyecto se viene ejecutando en alianza estratégica con la Minera Buenaventura, quien ha aportado una monto de 486, 451.10 nuevos soles, inversión que se destinará como parte de la adquisición de los Brown Swiss y las semillas, así como el transporte de los mismos.

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...